fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, marzo 5, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Sector Salud en Juárez fue mejor calificado pese a rezago en infraestructura: Informe

Juárez recibió la pandemia con 32 quirófanos y 678 camas censables en servicios médicos públicos.

por Diego Villa / Foto: Favia Lucero
03 Dic 2020
en Noticias
Reading Time: 3min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— De acuerdo con el Informe de Salud en Juárez 2020 de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez (PEJ), en 2019 los servicios de salud en general fueron mejor calificados por la ciudadanía en distintos rubros en comparación con 2018, mientras que las tasas de infraestructura del sector se mostraron más bajas o con incrementos sutiles debido a los incrementos poblacionales.

Los resultados del informe revelan que en Juárez existen 2 mil 264 establecimientos de salud, los cuales son mayormente consultorios médicos externos, dentales, y residencias de asistencia social.

Además, se dio a conocer que los Institutos Mexicano del Seguro Social y de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (IMSS e ISSSTE) tuvieron una mayor cantidad de derechohabientes en 2019 en comparación con el año anterior, pese a la disminución de personas trabajadoras afiliadas, mientras que el Seguro Popular (ahora Bienestar) tuvo menos población a su cuidado.

La economista Érika Donjuán Callejo, coordinadora de Así Estamos Juárez, compartió que en Juárez existen 678 camas censables, cifra que ha sido generalmente estable desde 2010, lo que debido al crecimiento poblacional general que la tasa decrezca. Ahora, por cada 100 mil juarenses existen 47 camas disponibles.

En cuanto a las incubadoras, en 2019 existían 28, lo que representa una tasa de 12.4 por cada mil nacimientos. En este caso, dado que la cantidad de nacimientos ha venido a la baja, la tasa incrementó.

Por otra parte, en 2019 hubo cinco quirófanos más que el año anterior. La cifra pasó de 25 a 32, lo que representa una tasa de 2.2 por cada 100 mil habitantes, que es la mayor tasa desde que se recopilan estos datos.

Por último, se habló de que hay disponibles 25 salas de rayos X en las instituciones públicas de salud en la ciudad, lo que significa 1.7 por cada 100 mil habitantes, un decremento en comparación con 2018.

El personal médico fue menos en 2019 que en 2018: el IMSS registró mil 210 personas en servicio (84 por cada 100 mil habitantes), mientras que el ISSSTE, 141 (9.8 por cada 100 mil habitantes).

Estas mismas instituciones reportaron que sus plantillas se conforman mayormente por médicos familiares. El IMSS informó que 27.4 por ciento de su equipo es de esta especialidad, mientras que el 11.1 son residentes y el 6.7, gineco-obstetras.

El ISSSTE aclaró que es el 18.4 por ciento de su personal el que se especializa en medicina familiar, mientras que 9.9 se desempeña en otras labores y 9.2 como internistas.

Donjuán Callejo dio a conocer que, de manera general, las y los juarenses calificaron mejor en 2019 a las instituciones de salud. Tanto los servicios privados como Bienestar, ISSSTE e IMSS mejoraron en los rubros de calidad y servicio, instalaciones, personal médico, tiempo de atención y atención recibida. La clasificación la lideran los servicios privados, seguidos de Bienestar, ISSSTE e IMSS. 

Sin embargo, la disponibilidad de medicinas en el ISSSTE y Bienestar mostró peores evaluaciones de la ciudadanía, y la cercanía de los centros de salud de Bienestar también fue peor percibido, en comparación con el año anterior.

De esta manera, explicó Alexius Rodallegas Vizcaíno, coordinador del área de Comunicación en PEJ, es como Juárez recibió el 2020, y con este año, la pandemia de COVID-19.

Comentó que en Juárez se pudieron observar al menos tres periodos de esta situación. El primero corresponde al momento en que aún no se registraban casos, seguido del de los casos registrados aunque con tendencia estable. Por último, el correspondiente a mediados de septiembre, donde se tuvieron los picos más altos de casos registrados.

Esto “mostró a la ciudadanía la fragilidad de esta estabilidad [del segundo periodo] que habíamos tenido por cinco meses”, y es “dependiente de la actividad social y del comportamiento social que se tenga durante esta pandemia así como de las medidas que se implementan al respecto”, señaló.

En comparación con los 20 municipios con mayor población en México, Rodallegas añadió que Juárez se encuentra en sexto lugar en la tasa de defunciones (143 por cada 100 mil habitantes), mientras que en la tasa de letalidad se ocupa el séptimo lugar (13.3 por ciento, resultante del total de defunciones entre el total de casos confirmados).

Puntualizó que es necesario “tener mucho cuidado a la hora de establecer juicios en este tema”, dado que los resultados de cada municipio en la lista son multifactoriales y ubicados en el contexto de cada territorio.

Como conclusión, Rodallegas dijo que el informe deja claro que existe un rezago histórico de infraestructura del sector salud tanto en Juárez como a nivel nacional, y ante una “crisis de salud sin precedentes” como la correspondiente al COVID-19, los sistemas de salud pública resultaron con sobrecargas que complican aún más la atención durante esta pandemia.

Secciones: Así Estamos JuárezHospitalesInformeOrganizacionesPlan Estratégico de JuárezSalud Pública
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Senado aprueba Ley Olimpia Nacional, sancionará acoso digital y estereotipos sexistas en medios
Noticias

Convocan a Megacaravana por los Derechos de las Mujeres este domingo

por Diego Villa / Foto: Favia Lucero
Hace 7 horas

...

Leer más
Gobiernos han evadido transparencia y participación ciudadana durante la contingencia: CPC

Gobiernos han evadido transparencia y participación ciudadana durante la contingencia: CPC

Hace 9 horas
Municipio propone creación de refugio para mujeres víctimas de violencia

Piden pantaloneras para mujeres y menores que han sido víctimas de violencia

Hace 12 horas
Se podrá votar en línea por proyectos del Presupuesto Participativo

Se podrá votar en línea por proyectos del Presupuesto Participativo

Hace 3 días
Elia Orrantia es la ganadora de la Presea Kirá 2021

Elia Orrantia es la ganadora de la Presea Kirá 2021

Hace 3 días
Pasa todo el estado a amarillo en semáforo epidemiológico

Pasa todo el estado a amarillo en semáforo epidemiológico

Hace 3 días
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .