julio 6, 2025

SCJN invalida reforma al Código Civil de Chihuahua por falta de consulta

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Este martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, invalidó el decreto por el que se reformó y adicionó el Código Civil del Estado de Chihuahua, con respecto a la adopción de personas mayores de edad con discapacidad. En el proceso legislativo no se realizó una consulta real, accesible y con participación efectiva a personas con discapacidad, ni a las asociaciones que las representan. Por lo que se determinó violatorio del Artículo 4, apartado 3, de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de acuerdo con la Suprema Corte. Para la elaboración y aplicación de legislación y políticas que afecten a personas con discapacidad, los estados parte deben celebrar consultas estrechas y colaborar activamente con las personas con discapacidad, incluidos los niños y las niñas con discapacidad, a través de las organizaciones que las representan, se determina en la Convención. La Suprema Corte de Justicia de la Nación pidió al Congreso de Chihuahua que si legisla nuevamente en este ámbito, se realice la consulta correspondiente. Acción de inconstitucionalidad 109/2016, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez de los artículos 367, párrafos primero y segundo, y 368 Bis del Código Civil del Estado de Chihuahua, publicados en el Periódico Oficial de esa entidad el 16 de noviembre de 2016, mediante Decreto 1447/2016 XX P.E.