Ciudad Juárez.— Durante la reunión de hoy de la Comisión de Gobernación —integrada por los regidores José Ubaldo Solís (Independiente), Laura Yanely Rodríguez Mireles (Partido Verde) y José Guadalupe Ávila Cuc (Independiente)— se presentó la iniciativa de implementar la estrategia denominada ‘Código Adam’ para atender casos de desaparición o sustracción de menores. Los ediles recibieron una explicación de parte de la representante de la organización Team Hope, Rosalba Peña. El Código Adam se establece cuando un menor es desaparecido o se encuentra fuera del alcance de la vista de la madre en un lugares públicos y privados como plazas comerciales. El primer paso consiste cerrar las puertas del espacio y que todos los presentes se dediquen a localizar al menor dentro del edificio o lugar. El código debe efectuarse en menos de 5 minutos por la rapidez en que las desapariciones de menores se suelen suceder. También se propuso la facilitación de una cartilla donde se encuentren los datos y de descripción física de los menores que los padres tendrán en su poder para tener una rápida identificación. El Código Adam fue establecido en 1981 tras el secuestro y posterior asesinato de Adam Walsh, niño desaparecido en un centro comercial en Estados Unidos. En solo unos minutos que el menor fue dejado frente a un videojuego, fue desaparecido. La propuesta presentada en conjunto con la Comisión por la Familia y Asistencia Social fue puesta en un receso hasta el día de mañana, pues las y los regidores decidieron que debía presentarse también a la Comisión de Ecología y Protección Civil.
Proponen ‘Código Adam’ para casos de desaparición o sustracción de menores
- Autor Miguel Silerio
- 1 minuto de lectura