Ciudad Juárez, Chihuahua.— La compañía de teatro Telón de Arena presentó ayer la obra ‘Mexicanas’, que cuenta la historia de cuatro destacadas mujeres mexicanas que se abrieron paso como compositoras, activistas, heroínas de la revolución y escritoras. La obra se llevó a cabo en el audiovisual del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) como parte del ‘Festival de las Culturas’ de Arte en el Parque, A.C. Elizabeth Ricalday, Gizéh Beltrán del Río, Amalia Molina y Guadalupe Balderrama son las guionistas, directoras e intérpretes de las cuatro historias de resistencia presentadas ante el público del suroriente de la ciudad. La primera historia fue la de María Grever, quien en los años de 1900 se abrió paso como compositora célebre. El amor por el arte y la perseverancia para abrirse paso ante un gremio masculinizado son algunas de las cualidades con las que se identifica Elizabeth Ricalday, la intérprete que le dio vida.
“Las mujeres han sido invisibilizadas en todas las épocas y creemos que este es un espacio importante para contar algunas de sus historias, que son una parte pequeña de las miles que hay de mujeres que han hecho muchas cosas por el mundo”, consideró Gizéh.
‘Mexicanas’ rescata también la historia de la teniente Valentina Ramírez, interpretada por Amalia Molina. Valentina fue una mujer revolucionaria que tuvo que esconder su género para poder ser fiel a sus ideales. Bajo el nombre de Juan Ramírez, Valentina alcanzó el grado de teniente hasta que fue descubierta y tuvo que renunciar a su lucha.