julio 5, 2025

Piden en Congreso atender denuncias de abusos de COEPI contra pueblos indígenas en Juárez

Chihuahua.—  El grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado presentó ayer una iniciativa para exhortar al Poder Ejecutivo estatal y al titular de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI) a atender las quejas y peticiones de las comunidades indígenas de Ciudad Juárez. La iniciativa se presentó a dos semanas de que la Red de Pueblos Originarios en Juárez denunciara malos tratos por parte del jefe de división de de la COEPI en Juárez, Fernando Motta Allen, quien ocupa el cargo desde marzo de este año. La diputada Leticia Ortega Máynez expuso en el Pleno la iniciativa de exhorto para que la gobernadora María Eugenia Campos Galván y el titular de la COEPI, Enrique Alonso Rascón Carrillo, brinden atención digna a los distintos grupos indígenas en Ciudad Juárez.

“Han denunciado públicamente una falta de atención y seriedad a sus peticiones, y constantes obstáculos a sus solicitudes y trámites o cancelación de reuniones, e incluso tratos déspotas y prepotentes. Una de las principales preocupaciones es que la COEPI se encuentra elaborando proyectos o planes sin opinión de las comunidades”, manifestó diputada local.

El 11 de mayo, la Red de Pueblos Originarios en Juárez aseguró que, con la llegada de Fernando Motta Allen como titular en la COEPI en Juárez, no se han sentido apoyados y no han visto resultados.  “Nos atendían más humanamente, tenían más sensibilidad, en cambio la administración que tiene poco tiempo no nos atiende como debería de ser, por eso estamos molestos y no estamos de acuerdo. Tenemos derecho a que nos atiendan”, expresó Santiago Ángel García, perteneciente a la comunidad mixteca. La Red de Pueblos Originarios en Juárez denunció que Motta Allen es impuntual con las citas, no les atiende y han recibido malos tratos, sumado a que las dependencias han elaborado proyectos y planes sin la opinión de las comunidades indígenas. Ortega Máynez recordó a congresistas que desde el inicio de la administración estatal se presentaron inconformidades por parte de pueblos indígenas en tras la designación del titular de la COEPI, Rascón Carrillo, por la falta de una trayectoria vinculada con la defensa de los pueblos indígenas, una situación que también se denunció con el actual titular de la COEPI en Juárez. La diputada morenista urgió al Poder Ejecutivo estatal y la COEPI atender las denuncias, además considerar necesario que los servidores públicos designados de la COEPI acrediten un conocimiento, trayectoria cultural y sensibilidad hacia las comunidades indígenas.