julio 3, 2025

Piden asumir responsabilidad de siniestros viales

Ciudad Juárez, Chihuahua.- En lo que va del mes se han registrado seis atropellos de peatones que han perdido la vida en el lugar del siniestro; en dos casos ocurridos el fin de semana pasado, los conductores se dieron a la fuga.

De acuerdo con un boletín de la Coordinación de Seguridad Vial —anteriormente llamada Dirección General de Tránsito Municipal— durante el fin de semana ocurrieron ocho atropellos en diferentes puntos de la ciudad.

En dos de estos siniestros, las víctimas perdieron la vida a causa de las heridas causadas por el impacto de los vehículos, además, los conductores no se detuvieron a brindarle apoyo a las personas atropelladas.

El sábado 17 por la noche, en el cruce de la avenida de los Aztecas y Pedernal, un carro Pontiac G6 color blanco modelo 2006 que circulaba en sentido de Norte a Sur atropelló a una persona. Los testigos aseguran que el conductor huyó.

A la noche siguiente, una camioneta Silverado arrolló a un hombre sobre la avenida de los Aztecas cruce con calle Yaquis, este conductor también se dio a la fuga. Momentos más tarde, otro vehículo marca Dodge pasó por encima del cuerpo de la persona sin frenar.

Un tercer automóvil fue el que se detuvo en el lugar del siniestro para ayudar a la víctima, sin embargo esta ya se encontraba sin vida.

El pasado 11 de octubre por la noche, la señora Sonia Rivera Rodríguez de 85 años y su esposo Rafael Delgado Roque de 72 murieron al ser atropellados por Aurelio G. O. de 53 años, mientras conducía a alta velocidad una camioneta Hummer por las calles Basalto y Del Rayo, de la colonia Palo Chino.

A seis días del siniestro, que conmocionó a la ciudadanía y causó una movilización en las redes sociales para dar con el conductor puesto que había escapado del sitio, la Fiscalía General del Estado informó sobre la detención de Aurelio G. O.

Seguridad Vial exhortó a la comunidad a “mostrar responsabilidad y civilidad ante la generación de un accidente automovilístico, detener la marcha del vehículo y dar aviso a las autoridades”.

La dependencia municipal recordó que darse a la fuga durante un siniestro vial representa un delito, al igual que no contar con toda la documentación del vehículo y del conductor en regla.

Por otra parte, el maestro en Planificación y Desarrollo Urbano, Gabriel García, puntualizó que esta problemática tiene que ver con el diseño de la ciudad que no esta hecha a una escala humana.

“Se asume que así debe ser, no es que la ciudad esté hecha para los autos, es que no está hecha para las personas”, explicó.

A esto, se le puede agregar la falta de conciencia colectiva que inmediatamente culpabiliza a las víctimas, ya sean peatones o ciclistas, quienes también, constantemente sufren siniestros.

“En una de las notas periodísticas Tránsito dijo que había sido culpa del peatón, a estas personas las atropellan y las matan. Para que te pueda matar un auto debe ir a una velocidad alta que no es compatible con zonas habitacionales”, indicó.

Para García, el hecho de que los atropellamientos hayan sucedido de noche también llama la atención pues por ley, los vehículos deben tener faros que permitan ver en la oscuridad, no obstante, el argumento que tiene más lógica para García es que los conductores no ven a los peatones porque van a una velocidad muy alta.

“Asumimos que estas muertes no son prevenibles, por eso también los llamamos accidentes y no lo son, son consecuencias de no respetar los límites de velocidad, los señalamientos”, dijo.