julio 11, 2025

Piden a Municipio abrir discusión de Presupuesto 2021

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Este miércoles organizaciones de la sociedad civil entregaron un oficio al Ayuntamiento en el que solicitan la apertura a la opinión pública del Presupuesto de Egresos 2021. Este ejercicio de apertura se hizo durante dos años en 2017 y 2018. En ese momento la administración abrió el tema y como asamblea nos parece importante estar en este ejercicio porque la ciudadanía es un contrapeso del gobierno y nos interesa que se dé una distribución equitativa, alineados a las necesidades de la ciudad”, dijo Marisa Colmenero Guadián, directora de la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez. Para Colmenero es importante que el ejercicio de distribución del Presupuesto de Egresos se abra y se socialice con la comunidad juarense en general para llevar a cabo un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas. Recordó que ya se llevó a cabo dos años consecutivos y que en 2019 para el ejercicio del 2020 se envió a misma solicitud y no se les dio respuesta. En la solicitud se pide además que se realicen audiencias públicas en las que comparezcan los titulares de las dependencias municipales y expliquen la necesidad del presupuesto y el uso que se le va a dar al mismo.

“Es el presupuesto de los juarenses que se debe utilizar para atender los servicios públicos municipales que deben de tener calidad. Porque históricamente hemos visto muy malos resultados y es por eso que buscamos involucrarnos y participar con nuestra voz porque evidentemente no está dando resultados”, dijo Abelamar Chacón Rodríguez, integrante de Plan Estratégico de Juárez, organización que forma parte de la Asamblea.

De acuerdo con Chacón, este ejercicio es necesario ya que es un derecho de la ciudadanía acceder y participar, en virtud de una mejora de los servicios públicos y en aras de la transparencia.

“La distribución del presupuesto de egresos no se alinea a las necesidades de la ciudad. Es importante que los gobiernos abran estos espacios para incorporar la experiencia de la sociedad civil”, dijo por su parte Marisa Colmenero.

El documento se entregó a la oficina del presidente municipal, al secretario del Ayuntamiento y a tres comisiones de regidores, la de Hacienda, la de Planeación y la de Derechos Humanos, comentó Chacón, con la intención de que no se quede como un documento sin respuesta, situación que se dio el año pasado.

“La participación ciudadana es un derecho humano y buscamos que estas comisiones nos ayuden a garantizar el derecho que tenemos a participar de las decisiones que se toman en el gobierno municipal porque nos terminan afectando”, dijo Chacón.