julio 5, 2025

Pandemia causa pérdida de más de 5 mil empleos en Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.— De acuerdo con el coordinador ejecutivo de Gabinete, Jesús Mesta Fitzmaurice, la contingencia sanitaria del COVID-19 ha ocasionado la pérdida de 5 mil 564 empleos en esta ciudad. A diferencia de la capital del estado, donde este fenómeno ha tenido mayor impacto, se registra una baja de seis mil 843 empleos menos; a nivel estatal, se han perdido 18 mil 19 empleos. Explicó que la mayor parte son de la industria de la transformación, con una disminución de cinco mil 800 empleos; le sigue el sector de servicios, que tuvo una caída de tres mil 895 y finalmente dos mil 803 ocupaciones menos en el sector de la construcción. El gobernador Javier Corral Jurado, confirmó que la pérdida de empleos en el estado ocurrió durante los meses de marzo y abril, periodo en el que iniciaron las restricciones de movilidad y cierre de empresas no esenciales. Mesta Fitzmaurice mencionó que al cierre de abril, 883 mil 711 trabajadores estaban registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin embargo, en ese mismo mes se perdieron 13 mil 549 empleos; para marzo hubo una baja de cuatro mil 470. De acuerdo con el coordinador, en años recientes era común observar números positivos en el incremento de empleos durante los meses de enero a abril, pero con la pandemia, este año no fue así. Desde el inicio de la administración de Corral Jurado, en octubre de 2016, al cierre de abril del presente año se registraron 37 mil 698 empleos generados, “ya con la resta de los 18 mil 19 que se perdieron”, puntualizó.

“El dato realmente es de mucho impacto porque en casi cuatro años de administración habíamos logrado generar más de 50 mil empleos y de golpe y porrazo, en dos meses estamos perdiendo 18 mil empleos. Esta es apenas una de las caras de la afectación que esta pandemia nos ha ocasionado”, declaró el Gobernador.

No obstante, el panorama en el estado es más favorable que en el resto del país, pues se calcula que 500 mil empleos fueron afectados. Aún así, Corral Jurado mencionó que se encuentran analizando cómo se compensará esta situación.

“La industria aeroespacial y automotriz se dio cuenta en esta pandemia de su dependencia con el mercado chino y asiático, y lo que a ellos les afectó en sus procesos de producción. Lo que viene es una nueva diversificación que buscará encontrar las mejores ubicaciones frente al mercado de los Estados Unidos”, dijo.

Así mismo, habló sobre la “ventaja competitiva” que tiene Chihuahua al poseer mano de obra muy calificada, la experiencia de más de medio siglo en la industria maquiladora y la ubicación geográfica del estado.