Continúan obras sobre camellón con líneas rojas
La JMAS ha señalado que "imperante" realizar primero obras hidráulicas para evitar que los camellones se hundan
La JMAS ha señalado que "imperante" realizar primero obras hidráulicas para evitar que los camellones se hundan
La Oficialía Mayor y la Dirección de Tránsito no se ponen de acuerdo sobre quién debe retirar los semáforos con texto de la empresa Repinel
Además de la segunda ruta del Vivebús, la pavimentación de 14 kilómetros de calles y la construcción del Centro de Investigación, el Municipio propuso 3 nuevas obras para el Fideicomiso de Puentes
3 de las 7 obras del Fondo Metropolitano, serán construidas sobre tramos que requieren obras hidráulicas.
De acuerdo con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, se requieren mil 500 millones de pesos para resolver la problemática.
En total, en un periodo de 9 meses, se han presentado al menos 13 colapsos en avenidas de la ciudad, entre los cuales se ha reportado el hundimiento de 3 vehículos oficiales (de la JMAS, bacheo y CFE).
Tres días después, el 14 de agosto, nuevamente colapsó la Hermanos Escobar, en el tramo entre la avenida Adolfo López Mateos y la calle Estocolmo.
(Fotografía: Arroba Juárez)
Por último, el jueves 22 de septiembre se registraron dos colapsos: uno en la avenida Manuel Gómez Morín, en el cruce con Pedro Rosales de León (un tramo reparado dos veces anteriormente) y uno más en la avenida Manuel J. Clouthier (Jilotepec), entre Gómez Morín y Ramón Rayón, donde un ‘tráiler’ provocó la formación de un agujero en el que quedó atorada la llanta del vehículo.
(Fotografía: David Peinado | Diario de Juárez)
El 20 de septiembre colapsó, otra vez, la avenida Hermanos Escobar, en el tramo que va de la López Mateos a la calle Estocolmo, muy cerca de la farmacia ‘San Rafael’.
(Fotografía: La Red Noticias)
El 12 de septiembre se hundió el pavimento en la avenida De los Insurgentes, casi al llegar a la Adolfo López Mateos; en esa ocasión, el pavimento no se colapsó por completo, pero se formó un pequeño agujero en la zona hundida.
(Fotografía: YoCiudadano)