fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
martes, marzo 9, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

‘No se hará nada que la población no quiera’, dice funcionario sobre la mina

El subsecretario de minería aseguró que el Gobierno Federal no avalará proyectos que no cuenten con el apoyo de la población.

por Favia Lucero
16 Ene 2020
en Noticias
Reading Time: 2min read

Chihuahua, Chihuahua.— Ayer el subsecretario de Minería, Francisco José Quiroga Fernández, mencionó, en relación a la posible instalación de una mina a cielo abierto en Samalayuca, que el compromiso del Gobierno Federal es escuchar a la ciudadanía para tomarla en cuenta al momento de las decisiones gubernamentales.

“No se va hacer nada que la población no esté de acuerdo, no esté apoyando”, puntualizó el funcionario, luego de que se reuniera el sábado pasado con pobladores, activistas y académicos opositores al proyecto minero ‘Gloria’, impulsado por las empresas Samalayuca Cobre, S. A. de C. V. y VCC Exploration.

Posterior a la reunión, la cual fue encabezada por la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, ambos funcionarios acordaron realizar un informe sobre las peticiones y opiniones de los asistentes para entregárselo a las Secretarías Federales correspondientes, así como al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Lo que el Presidente le pidió a la secretaria Graciela Márquez y a un servidor es que conociéramos de primera mano estas expresiones de oposición y de apoyo. Ya lo hicimos este fin de semana pasado y le estamos haciendo un reporte al Presidente, ahí vendrán las decisiones que correspondan”, añadió.

Sobre otros proyectos mineros en el estado, Quiroga opinó que Chihuahua tiene tradición minera y que en general, las comunidades apoyan esta actividad ya que son tomadas en cuenta al momento de las contrataciones laborales.

“Lo que hemos hecho nosotros es establecer ciertos protocolos y lineamientos de desempeño de las mineras de manera que consigan el apoyo de las comunidades, por ejemplo, contratación local, hacer un esfuerzo de capacitación para que se pueda contratar más gente local”, dijo.

Ayer mismo, la bióloga e integrante del colectivo Frente Ecosocial Paso del Norte, Yizni Granados Corral, quien además participó en la reunión con Márquez Colín y Quiroga, informó que los funcionarios no habían acordado una fecha específica de respuesta.

Secciones: Gobierno FederalMedio ambienteMinaSamalayuca
Share27TweetSend

Historias Relacionadas

Limpian tiradero clandestino en la Sierra de Juárez
Noticias

Limpian tiradero clandestino en la Sierra de Juárez

por Marco Antonio López
Hace 5 días

...

Leer más
Concede Tribunal suspensión definitiva contra la mina en Samalayuca

Concede Tribunal suspensión definitiva contra la mina en Samalayuca

Hace 1 semana
Invitan a familias a limpiar las dunas

Invitan a familias a limpiar las dunas

Hace 4 semanas
Anuncian resultados de convocatoria para conocer parques de la ciudad

Anuncian resultados de convocatoria para conocer parques de la ciudad

Hace 1 mes
Encuentran basura industrial en la Sierra de Juárez

Encuentran basura industrial en la Sierra de Juárez

Hace 1 mes
Inicia el martes juicio por homicidio de defensores de la Sierra

Inicia el martes juicio por homicidio de defensores de la Sierra

Hace 1 mes
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .