julio 5, 2025

Municipio reasigna 23.4 mdp a contingencia sanitaria por COVID-19

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Cabildo de Juárez, en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad modificar los proyectos de inversión del Presupuesto de Egresos del Municipio de Juárez para el Ejercicio Fiscal 2020 con el objetivo de adquirir insumos para la contingencia del coronavirus COVID-19. La propuesta, realizada por el alcalde Armando Cabada Alvídrez, consiste en utilizar recursos de diversos rubros para la compra de productos médicos y de higiene personal, despensas, kits de limpieza, así como la renta de equipo hospitalario móvil como camas y respiradores.

“La modificación en total alcanza los 23.4 millones de pesos; básicamente está dirigida a la compra de apoyos alimenticios, de contratación de camas hospitalarias que van a ser necesarias para el servicio que ofrece Poliplaza a los derechohabientes del Municipio, y para algunos otros objetos con motivo de esta contingencia de salud”, indicó Cabada Alvídrez.

El desglose de la reasignación en los rubros de alumbrado público y electrificación; equipo mobiliario y herramienta; infraestructura sobre bienes propios y de dominio público y en proyectos estratégicos y de fomento fue presentado por el Tesorero del Municipio, Gerardo Ronquillo. De acuerdo con el Tesorero, de los recursos destinados para la rehabilitación del piso y paredes del Rastro se van a tomar cuatro millones de pesos; del sistema de purificación del aire de la Dirección de Ecología, serán dos; cinco millones del equipo de radiocomunicación en vehículos; de la remodelación en infraestructura sobre bienes ocho millones; mientras que del programa de Mejoramiento a la Vivienda y de la rehabilitación de las instalaciones de la Dirección General de Desarrollo Social, se tomará un millón y un millón 400 mil pesos respectivamente. Por último, se requerirán dos millones del programa Escuela mi Segunda Casa.

El Presidente Municipal aclaró que “no se cancelan estos programas, se suspenden mientras pasa la continencia y logramos generar economías en los procesos de licitación y también en la base de la cobranza de los derechos del municipio que creo yo se podrán incentivar con las propuestas que ya hemos hecho y ejercido y las nuevas que propondremos”,

Por su parte, la Síndica, Leticia Ortega Máynez, solicitó que se le informará sobre la estrategia de entrega de estos productos a la población más vulnerable de la sociedad. De igual forma el regidor y coordinador de la Comisión de Desarrollo Social, Óscar Gallegos, pidió que se tomara en cuenta a los integrantes de la comisión para la entrega de apoyos.

“Incluiremos a la Dirección de Desarrollo Social junto con el DIF, pero mayormente se va a concentrar en Desarrollo Social. De hecho de las 100 mil despensas, 90 mil las va a manejar Desarrollo Social. Ya tenemos asignadas 38 colonias para hacer las entregas este primer fin de semana y por supuesto que tendrán que girar un reporte exacto y transparente de cómo se van a distribuir las despensas”, recalcó.