fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
miércoles, enero 20, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Instalan filtros de observación en albergues para migrantes

La medida tiene el objetivo de mantener bajo observación a las personas migrantes que recién arribaron a la ciudad, antes de canalizarlos a alguno de los 15 albergues que se encuentran en esta frontera; así se podrán prevenir contagios de COVID-19, aseguran.

por Favia Lucero
29 Abr 2020
en Noticias
2 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Con el fin de prevenir contagios de COVID-19 entre la población migrante, el Consejo Estatal de Población (Coespo), con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria II, ha instalado un albergue-filtro en el que resguardan durante unos días a las personas migrantes que llegan a esta frontera.

El titular de Coespo, Enrique Valenzuela, explicó que en este espacio, instalado en la Iglesia Espíritu Santo de la colonia Héroes de la Revolución, se lleva a las personas migrantes que recién arribaron a la ciudad y que son de mediana estancia.

Allí permanecen en observación por 14 días para verificar que no presenten los síntomas de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.

En la misma iglesia se cuenta con otro espacio para las personas migrantes de corta estancia, es decir, los que sólo pasarán una o dos noches en Juárez para continuar su camino a su ciudad de origen.

Luego de que las autoridades del albergue se cercioran de que las personas migrantes de mediana estancia se encuentran saludables, se les traslada a un albergue enlace; este se encuentra en la Iglesia San Matías en la colonia Francisco I. Madero.

Su permanencia en el espacio enlace es de otros 14 días, pues durante ese tiempo se busca que otro albergue, de los 15 que conforman la Red de Albergues, pueda recibir a la persona y a su familia, en caso de que viajen acompañados.

“Hoy en día, nos enfrentamos a un nuevo desafío para lo cual muy afortunadamente desde hace un año aproximadamente contamos con el apoyo de organizaciones civiles de la localidad, inclusive internacionales y desde luego quienes han tenido un papel determinante en esto, que son las iglesias quienes han abierto sus puertas para recibir a personas en cuestión de movilidad”, recalcó Valenzuela.

Además de los filtros, se han tomado medidas para que los albergues operen sin llegar al máximo de sus capacidades, para que pueda existir una sana distancia entre las personas. De la misma forma, el Gobierno del Estado ha proporcionado alimentos, artículos de higiene personal y de limpieza que permiten mantener las medidas de prevención.

Los registros demuestran que en los albergues se ha mantenido una cantidad de mil 300 y mil 400 personas migrantes, ya que no ha ocurrido movimientos entre los ocupantes de estos espacios. Por el momento se encuentran personas de Centroamérica, Cuba, Brasil y Turquía.

Valenzuela, informó que alrededor de hace dos semanas se presentó un caso positivo de COVID-19 en una casa particular donde vivía un grupo de personas migrantes. Sin embargo, ninguna otra resultó contagiada y la paciente ya se encuentra totalmente recuperada, agregó.

“El lugar donde ocurrió, se trataba de un espacio que no teníamos dentro de la Red de Albergues, el espacio es una casa donde vivían varias personas migrantes, a través de un acuerdo con su propietaria y que de alguna manera se les proveía una clase de apoyo humanitario, pero entre tanto la tarea de estar al pendiente y de atender y evitar una mayor riesgo de contagio pues lo tenemos por parte de las jurisdicciones sanitaria, y de quienes intervenimos como autoridades”, dijo.

Aparte de este caso, Valenzuela aseguró que no se ha presentado ninguno otro dentro de los albergues que conforman la Red.

 

Secciones: CoronavirusCovid-19MigraciónMigrantes
Share11TweetSend

Historias Relacionadas

Transporte público opera con aforo al 50 por ciento
Noticias

Transporte público opera con aforo al 50 por ciento

por Redacción
Hace 19 horas

...

Leer más
Reabrirán mañana panteones municipales

Reabrirán mañana panteones municipales

Hace 20 horas
Juárez suma dos días sin muertes por COVID-19

Juárez suma dos días sin muertes por COVID-19

Hace 1 día
Crean plataforma digital para acompañar duelo de pérdidas por COVID-19

Crean plataforma digital para acompañar duelo de pérdidas por COVID-19

Hace 5 días
Consejo Estatal de Salud analiza cambio a semáforo ‘mostaza’

Consejo Estatal de Salud analiza cambio a semáforo ‘mostaza’

Hace 5 días
Primera etapa de vacunación contra COVID en Chihuahua contempla 19 mil 500 dosis

Primera etapa de vacunación contra COVID en Chihuahua contempla 19 mil 500 dosis

Hace 6 días
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .