fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
jueves, mayo 26, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Indignación por asesinatos de Nohemí y Yulizsa; exigen alto a feminicidios y crímenes de odio

Organizaciones señalan que durante este mes una mujer ha sido asesinada cada 45 horas en Ciudad Juárez; exigen justicia para Nohemí, Yulizsa y las mujeres asesinadas en esta frontera durante los primeros días de 2022.

by Miguel Silerio / Fotos: Favia Lucero
20 Ene 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Los brutales asesinatos de Nohemí Medina y Yulizsa  Ramírez, una pareja proveniente de El Paso, Texas, cuyos cuerpos fueron localizados en la carretera Juárez-El Porvenir el pasado domingo, han generado indignación en organizaciones de la sociedad civil, colectivos feministas y personas integrantes de la comunidad LGBTTTI+ en Ciudad Juárez.

Las agrupaciones ven con preocupación cómo durante los primeros días de 2022 han sido asesinadas 11 mujeres, y exigen que le Fiscalía de Chihuahua investigue los casos como feminicidios. Asimismo, que en el caso de Nohemí y Yulizsa se esclarezca si el hecho estuvo relacionado con su orientación sexual.

Las organizaciones se manifestaron esta tarde frente a la Fiscalía de la Zona Norte, desde donde marcharon hacia el Centro de Justicia para las Mujeres.

Una comitiva fue recibida por el fiscal Jesús Manuel Carrasco Chacón, y acordaron una nueva reunión el próximo jueves para instalar una mesa de diálogo que dé seguimiento a los casos, informó la directora de Programa Compañeros, María Elena Ramos Rodríguez.

“Parte de esta manifestación es exigir a la Fiscalía, a la gobernadora, que hagan algo para esclarecer los hechos, y si tuvo algo que ver con una cuestión de odio por ser mujeres lesbianas”, comentó Miguel Ángel Jácome, integrante del Comité Organizador da la Marcha de las Diversidades Afectivo-Sexuales, una de las organizaciones que convocó a la marcha.

Las y los manifestantes señalaron que durante el mes de enero en el estado de Chihuahua una mujer ha sido asesinada cada 45 horas. Asimismo, que el informe de Crímenes contra personas LGBT en México 2020 reporta un total de 79 personas de esta comunidad asesinadas ese año, y que Chihuahua ocupa el segundo lugar entre los lugares donde se cometieron.

Lee también: Inmujeres exhorta a gobiernos a erradicar violencia contra la comunidad LGBTTTI+

Por lo anterior, las organizaciones y colectivos demandan la aplicación de los protocolos de Actuación para el Personal de Instancias de Procuración de Justicia y de Actuación en la Investigación de Delitos que Involucren a Personas de la Diversidad Sexual. Asimismo piden:

1.- Medidas especificas para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres víctimas del delito y de violaciones a los derechos humanos.

2.- Que se cumplan los principios de debida diligencia en asuntos donde la privación de la vida de una mujer sea considerada feminicidio.

3.- Políticas públicas acordes a la realidad que rodea a mujeres en contextos propicios para la violencia, en lo específico las que se deriven de la alerta de género, las cuales exhortamos para su pronta puesta en marcha.

4.- Que las mujeres víctimas de violencia y sus familias accedan a los recursos judiciales, particularmente aquellos tendientes a reducir la sensación de inseguridad, indefensión, nula protección, impunidad y desconfianza en el sistema de justicia penal.

5.- Que las carpetas de investigación se integren con perspectiva multidimensional, lo cual implica  contemplar factores como el pertenecer a la comunidad LGBT+, entre otros que puedan agravar su condición de víctima.

Tags: CejumColectivosFiscalía Zona NorteInseguridadJusticiaLGBTTTI+ManifestaciónOrganizacionesViolencia
ShareTweetSend

Related Posts

Invitan a lectura de ‘Cuentos en Drag’ en biblioteca del Parque Central

20 horas ago
Cehlíder lleva plática sobre vejez a Parajes de Oriente

Cehlíder lleva plática sobre vejez a Parajes de Oriente

3 días ago
Municipio presentará análisis sobre riesgos de corrupción la próxima semana: Cruz Pérez Cuéllar

Municipio presentará análisis sobre riesgos de corrupción la próxima semana: Cruz Pérez Cuéllar

3 días ago
Familias de desaparecidos clausuran antigua Guarnición Militar; piden que no se demuela

Familias de desaparecidos clausuran antigua Guarnición Militar; piden que no se demuela

3 días ago
Dan prisión preventiva a elemento de la Guardia Nacional acusado de violación

Dan prisión preventiva a elemento de la Guardia Nacional acusado de violación

6 días ago
Relatos de la vida desde la tercera edad

Relatos de la vida desde la tercera edad

7 días ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .