Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) resolvió tres expedientes en contra del Municipio de Juárez y a favor la asociación Plan Estratégico de Juárez, al considerar que la administración faltó al prinicipio de transparencia. Los recursos de revisión fueron interpuestas luego de que el Municipio de Juárez, a través de la Unidad de Transparencia que dirige Abraham Monárez Pérez, se negara a entregar constancias de expedientes de adquisiciones realizadas por la administración vía electrónica y en formato abierto, como lo especificó el solicitante. El Municipio de Juárez dispuso que el solicitante debía acudir a consultar personalmente la información a la Oficialía Mayor y pretendía cobrarle los documentos. “No hubo justificación alguna para disponer que el particular acudiera personalmente a la Oficialía Mayor. Esto es una práctica que debe cesar de cualquier Unidad de Transparencia, es una medida intimidante e incluso ahora hay complicaciones de tipo sanitarias”, dijo el comisionado Rodolfo Leyva durante la emisión del dictamen. De acuerdo con el comisionado que presentó el dictamen, el Municipio rectificó su postura de cobrar la información pública, sin embargo, no la entregó de la manera solicitada, ya que escaneó y entregó en formato PDF, lo que imposibilita la manipulación de texto en formato de datos abiertos.
“No es todavía datos abiertos porque se necesita mandar el texto en un formato que permita su procesamiento. Aparte del PDF, hay que mandar el texto en un procesador de texto. Se dispone que además de las constancias escaneadas se difunda verdaderamente en datos abiertos” dijo el comisionado.
Otro de los problemas que encontraron en las justificaciones que el Municipio dio para no entregar la información pública, es que “el responsable de la Unidad de Transparencia del municipio de Juárez en sus informes nos puntualiza que la instancia obligada es el Municipio de Juárez y no él en lo personal, y que él carece de la información que obra en los archivos de las diversas unidades administrativas”. “Se le puntualiza que conocemos las responsabilidades de cada quien y que la Unidad de Transparencia sí tiene responsabilidades específicas en la atención de las solicitudes, en el acopio de los datos, en la entrega de información y en el seguimiento de los recursos de revisión. Puntualizamos para que ya no haya esa confusión”, determinó la resolución que fue aprobada por unanimidad. https://www.facebook.com/Ichitaip/videos/663347134613216/
Respecto a las conclusiones el Ichitaip determinó que:
-Se concluye que se debe entregar la totalidad de las constancias y aparte de que estén escaneadas se debe garantizar que estén en formatos abiertos, es decir, que conste su contenido en programas de procesamiento de texto. –Que se publiquen de manera conjunta en la sección principal de la página electrónica del gobierno municipal y que se actualice lo relativo a la estructura tradicional de contenidos de la página electrónica y de la Plataforma Nacional de Transparencia -Por último, que la Unidad de Transparencia se comunique con el solicitante para informarle cómo difundió esta información de manera permanente y así se garantiza que cualquiera la puede consultar sin obstrucción ni demora.
“Hacemos énfasis para que estas acciones no se repitan. La una Unidad de Transparencia no puede cobrar por entregar documentación escaneada, máxime si se trata de información pública con datos que deben estar a disposición del público, como se trata del uso de recursos públicos del erario”, dijo el comisionado.
Rodolfo Leyva explicó en entrevista que respecto al expediente 2793, con asuntos relacionados a la entrega de información sobre 11 contrataciones públicas, el Municipio de Juárez tiene 4 días hábiles para dar respuesta satisfactoria al solicitante. Asimismo para el expediente 93, relativo a minutas del Comité de Obras y Servicios relacionados al año pasado, el Municipio tiene dos días hábiles a partir de la notificación que se le hizo hoy para entregar los documentos correspondientes, por ser menor el volumen de la información. Y respecto al expediente 153, sobre 12 contrataciones del año pasado, se le dieron al Municipio 4 días hábiles para resolver al solicitante. En cuanto al señalamiento que se le hace al titular de la Unidad de Transparencia, Abraham Monarez, para que no se deslinde de su responsabilidad el comisionado dijo que “se le hizo una aclaración y en la propia resolución viene eso para que se comprenda bien la función. A mí me llamó la atención que el titular nos dijera que él cumple una función de articulación pero que no tiene la información. Es que esa es precisamente su función, por eso fue una clarificación, la que se le hizo”.
“La transparencia en este sentido beneficia a todos, al particular de la ciudadanía a los sujetos obligados para generar un mejor entendimiento”, mencionó Rodolfo Leyva.