fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, marzo 5, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Hay riesgo de corrupción en 3 de cada 4 obras públicas del Municipio

Las prácticas más comunes fueron plazos cortos, sobrecostos y concursos dirigidos; en riesgo 504 mdp de inversión pública.

por Diego Villa / Foto: CCS Municipal
28 Sep 2020
en Noticias
Reading Time: 3min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— En Ciudad Juárez, 206 de 283 contratos de obra pública que se realizaron en 2019 (con un costo de  504 millones de pesos) por parte del Gobierno Municipal presentan riesgo de corrupción medio y alto, de acuerdo con datos de Plan Estratégico de Juárez (PEJ) en colaboración con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Durante el segundo evento del Ciclo de Foros de Corrupción en Juárez, Sergio Meza de Anda, director ejecutivo de PEJ, detalló que las tres prácticas más comunes realizadas en las contrataciones municipales de obra pública se encuentran los plazos cortos (lapsos cortos entre el momento de publicación de la convocatoria para la licitación pública y la recepción de propuestas de las empresas interesadas, lo que connota que al menos una empresa fue advertida para que no se quedara fuera del concurso), los sobrecostos de obra (si la obra terminó costando más de lo que fue contratado) y los concursos dirigidos (cuando en una licitación se hacen requisitos excesivos o condiciones del concurso para que solo una empresa pueda ganar).

Meza expuso que en cuanto a plazos cortos, el 88 por ciento de las obras contratadas presentan algún nivel de riesgo de corrupción. Esta práctica pone en riesgo alto 248 millones de pesos del erario público, resultantes de que dos de cada tres licitaciones presentan esta irregularidad.

Los riesgos de corrupción por sobrecostos se encuentran en 21 por ciento de los contratos realizados. El 15 por ciento tienen riesgo medio, con un costo de 111 millones de pesos, y el 6 por ciento en riesgo alto, lo que representa 40 millones de pesos.

La práctica más común en los contratos de obra pública del Gobierno Municipal de Juárez fue la de concursos dirigidos; 24 de cada 25 contratos la presentan, con un costo total en riesgo de 499 millones de pesos.

De acuerdo con Meza, en 172 contratos se eliminó al 100 por ciento de la competencia previo al fallo. Es decir, en esos concursos, el Comité de Obra Pública que elige quién gana el concurso dejó a una sola empresa participante para ganar.

Bajo este esquema, están en riesgo 414 millones de pesos. Además, se simularon un total de 169 licitaciones públicas y 3 licitaciones con invitación a tres concursantes.

El Gobierno Municipal de Juárez reportó que de los recursos gastados en obra pública en 2019, 89 por ciento (502 millones de pesos) se gastaron en contratos hechos por licitación pública, mientras que 2 por ciento (9 mdp) por invitación a tres y 10 por ciento (56 mdp) por adjudicación directa.

No obstante, el análisis presentado por PEJ en colaboración con el IMCO reveló que por las prácticas de riesgo de corrupción en realidad fueron solo 16 por ciento (93 millones de pesos) por licitación pública y 83 por ciento (470 mdp) por adjudicación directa. 

Esto puede significar, comentó Meza, en obras de mala calidad, daños a la competitividad local, una autoridad tolerante a las fallas de las empresas y una institucionalización y sistematización de la corrupción.

Detalló que PEJ presentará ante el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción los hallazgos y asimismo se harán denuncias en las instancias competentes.

Agregó que otra herramienta para buscar combatir la corrupción es la participación ciudadana, que hay que tomar “una mayor conciencia como ciudadanía que tiene que interesarse en los asuntos de su ciudad”.

El próximo jueves tendrá lugar el tercer foro sobre Corrupción en Juárez, donde ahora se presentará un análisis de la Cuenta Pública. Las personas interesadas pueden confirmar su asistencia en planjuarez.org.

ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Eduardo Sáenz es el nuevo titular de la CEDH en Juárez
Noticias

Eduardo Sáenz es el nuevo titular de la CEDH en Juárez

por Diego Villa / Foto: CCS Municipal
Hace 29 min

...

Leer más
Salvador Meraz Ferreyra rinde protesta como regidor

Salvador Meraz Ferreyra rinde protesta como regidor

Hace 2 horas
Cabildo rechaza, otra vez, impulsar la participación ciudadana

Cabildo rechaza, otra vez, impulsar la participación ciudadana

Hace 3 horas
Cabada da inicio a ‘plan b’ de Juárez Iluminado

Cabildo aprueba donar 15 mil luminarias a otros municipios de Chihuahua

Hace 4 horas
Carlos Ponce Torres asume la Presidencia Municipal de Juárez

Carlos Ponce Torres asume la Presidencia Municipal de Juárez

Hace 19 horas
Cabada deja la Presidencia Municipal para participar en elecciones

Cabada deja la Presidencia Municipal para participar en elecciones

Hace 21 horas
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .