julio 5, 2025

Habitantes del suroriente elaboran proyectos comunitarios en Seminario de Participación Ciudadana

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Habitantes del suroriente comenzaron a perfilar sus propuestas de proyectos comunitarios en la segunda sesión del Seminario de Participación Ciudadana orientado al Presupuesto Participativo, impartido por Red de Vecinos de Juárez. La sesión se llevó a cabo el día 22 de enero en modalidad virtual; en la misma, los participantes tuvieron la oportunidad de plantear distintas problemáticas que les gustaría resolver en sus colonias por medio del Presupuesto Participativo. Este seminario forma parte del proyecto ‘Comunidades Juárez’ y se llevó a cabo gracias al financiamiento de la Fundación del Empresariado Chihuahuense A.C. (FECHAC).  Durante la sesión se aclaró que los proyectos seleccionados para su ejecución por un comité de la administración municipal, serán los más votados dentro de cada polígono de la ciudad, por lo que se invitó a los participantes a comenzar a organizarse con sus vecinos. Será el Municipio el encargado de lanzar la convocatoria del Presupuesto Participativo y de establecer las fechas de recepción de proyectos, así como la fecha de la votación. Este año se contempla una partida presupuestal de más de 252 millones de pesos.  Entre los proyectos comunitarios comentados por los asistentes, se encuentra la pavimentación de un tramo de la calle Soneto 156, que es la entrada del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 270, ubicado en la colonia Carlos Castillo Peraza. Los docentes de la institución plantearon que durante la época de lluvias la calle se inunda, lo que ocasiona que no se pueda acceder al plantel. Además carece de alumbrado público, afectando a más de 3 mil estudiantes y sus familias que hacen uso de este espacio. Otro de los problemas de ese mismo espacio es la acumulación de llantas en lotes baldíos que circundan la institución. Eduardo Tena, habitante de la colonia Carlos Castillo Peraza, planteó la necesidad de pavimentar la calle Rafael Terrazas Cienfuegos, pues se se trata de una calle principal que conecta con Parajes de Oriente y la avenida Talamás Camandari. La señora Liliana de León, habitante de Parajes de San Isidro, mencionó que el proyecto que le gustaría impulsar es la rehabilitación de un parque en Paseo de San Isidro. Otra habitante del fraccionamiento San Pablo planteó la necesidad de rehabilitar el parque de su colonia. Por su parte, Héctor Hernández, habitante del Fraccionamiento Roma, dijo que una de las necesidades en su colonia es la repavimentación de la calle principal.  La coordinadora de Red de Vecinos, Claudia Arreola, dijo que, en caso de que los proyectos no sean seleccionados para ser ejecutados con el Presupuesto Participativo, seguirán insistiendo. Además hizo un llamado a aprovechar este mecanismo de participación ciudadana, pues ahora existe la oportunidad de que la ciudadanía decida en qué se gastará una parte del presupuesto del Municipio. 

“Estos son los proyectos que pueden hacer comunidad, y el mejor blindaje contra la inseguridad, es conocer a los vecinos”, finalizó.

La tercera y última sesión del seminario se llevará a cabo el próximo sábado y estará destinada a la elaboración del documento y expediente de cada proyecto que participará en la convocatoria del Presupuesto Participativo 2022.