Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Gobierno del Estado de Chihuahua anunció que reforzará el ‘Operativo Juntos por Juárez’ con puntos de revisión y patrullajes en ‘colonias conflictivas’, además del monitoreo aéreo mediante un helicóptero. La gobernadora María Eugenia Campos Galván acudió el domingo pasado para arrancar con la estrategia de seguridad pública frente a decenas de elementos de seguridad del Gobierno Federal, Estatal y Municipal. “Los hechos ocurridos en días recientes en Ciudad Juárez –el incendió de más de 10 camiones y automóviles particulares y dos establecimientos– son absolutamente inaceptables y no vamos a permitir que sigan ocurriendo. Este Gobierno no tolerará estas acciones y pondremos toda la fuerza del Estado para restablecer el orden y proteger a las personas”, sostuvo la gobernante. Campos Galván señaló que acelerará la implementación de la plataforma centinela en Ciudad Juárez para aumentar las capacidades del Estado a través de la tecnología. “(Se busca) enviar un mensaje claro a los generadores de violencia: nadie puede perturbar la paz de las familias juarenses y salir impune”, señaló. Como parte del reforzamiento del ‘Operativo Juntos por Juárez’, se puso en marcha desde el fin de semana el patrullaje aéreo desde helicóptero. Además, se instalaron puntos de control en las entradas y salidas de las colonias con mayor conflicto. La gobernadora sostuvo que las recientes acciones en contra de la criminalidad han incomodado a los grupos delictivos, que se manifestaron a través de los hechos ocurridos en días recientes, pero reiteró que la administración estatal “no los tolerará”. Luego del anuncio y puesta en marcha del Operativo Juntos por Juárez, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar destacó que estas acciones representan el mayor despliegue de fuerza en la historia de la ciudad. El alcalde comentó que nunca antes se había dado una coordinación como esta, ante lo cual, dijo que tiene confianza en que habrá buenos resultados de estas detenciones, además los patrullajes conjuntos entre corporaciones ayudarán a evitar la complicidad y contendrán el problema de inseguridad. Pérez Cuéllar señaló que en esta coordinación es importante la colaboración de la ciudadanía con la denuncia de hechos delictivos, para lo cual pidió a la comunidad tener confianza en que las autoridades harán su trabajo. Reconoció que es entendible que la ciudadanía tenga desconfianza, pero las corporaciones tendrán que trabajar arduamente para ganarla poco a poco. El presidente municipal dijo que si algún elemento de cualquier corporación comete algún acto ilegal, este no será solapado. Por ello, invitó a los ciudadanos que pudieran ser víctimas de algún abuso de autoridad para que acudan a interponer una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos o la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, instancias que tienen participación en las mesas de seguridad que efectúan los tres órdenes de gobierno.
Gobierno del Estado reforzará el Operativo Juntos por Juárez
- Autor Miguel Silerio
- 2 minutos de lectura