fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
jueves, julio 7, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Frente Amplio realizará segundo encuentro de actividades por el medio ambiente

El Frente Amplio Ambiental del Norte invita a la comunidad a participar en las mesas de trabajo para declarar Corredor Biológico la cuenca del Río Bravo/Grande/Rojo que se realizarán este sábado en el Museo de Arqueología e Historia.

by Favia Lucero
04 May 2022
in Noticias
Reading Time: 5 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Este fin de semana se llevarán a cabo diversas actividades en el marco del Segundo Encuentro del Frente Amplio Ambiental del Norte (FAAN) para continuar con los esfuerzos que buscan proteger el medio ambiente, el territorio y el agua.

La primera acción está programada para el sábado 7 en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH), a las 10:00 de la mañana. Se trata de una serie de mesas de trabajo que tienen como objetivo desarrollar la propuesta para declarar Corredor Biológico la cuenca del Río Bravo/Grande/Rojo. 

Lydia Graco, integrante del Frente Ecosocial en Defensa de Samalayuca y del colectivo Defensa Del Río Bravo, detalló que se contará con cuatro mesas de trabajo en donde se trabajarán los temas del agua, territorio e historia, biodiversidad y derechos humanos. 

“Estamos invitando a todas las personas y organizaciones de la sociedad civil que se quieran sumar a estas mesas para ir desarrollando la propuesta. Cada mesa tendrá sus preguntas particulares y preguntas transversales, que es lo que nos va a permitir hacer las conclusiones”, dijo Graco.

No es necesario que las personas interesadas se registren previamente para participar en las mesas de trabajo, únicamente deben acudir a las 10:00 de la mañana al MAHCH e informar la mesa en la que quieren estar.

En la mesa de la temática del agua se deberá generar información sobre el agua de la región y la cuenca del Río Bravo/Grande/Rojo que conlleve a acciones para su protección. Quienes estén en la mesa de territorio e historia hablarán sobre la importancia de este territorio y su historia, tomando en cuenta la visión de los pueblos originarios y el contexto actual. 

En la mesa de biodiversidad se recopilará y procesará información de la biodiversidad del área de la cuenca fronteriza y de las especies que se incluyen en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Finalmente, en la mesa de derechos humanos se tendrá que generar información desde el enfoque derechohumanista a un medio ambiente sano.

La activista ambiental contó que aunque se han invitado a especialistas en los temas, también esperan que la comunidad, incluidas las infancias, participen, pues el tema medioambiental nos atañe a todas las personas. 

“Sabemos que pueden acudir personas que viven en áreas que están siendo afectadas por alguna cuestión antropogénica, por eso sí nos parece importante que acudan expertos pero también necesitamos que acudan todas las personas que se interesen por estos temas”, dijo Graco.

Al finalizar las mesas de trabajo se ordenarán las conclusiones originadas en cada una para, a las 12:30 del mediodía, brindar una rueda de prensa con todos los resultados de este ejercicio.

Las actividades continuarán el domingo 8, a las 11:00 de la mañana, en la Casa de la Cultura de Samalayuca, situada sobre la carretera Panamericana, 245 sur. El programa indica que se presentará la investigación “Conflictos socioambientales y territoriales en el marco del neoextractivismo. Estudio de caso: mina La Gloria en Samalayuca, Chihuahua (2009-2011)”, del maestro Pablo Chavarría.

A las 12:30 se proyectará el documental “Seres de arena”, del director Ángel Salazar y al finalizar habrá un conservatorio entre las personas asistentes. Graco comentó que el objetivo de llevar a cabo las acciones a Samalayuca es crear nuevos lazos entre ambientalistas del estado.

En ambos eventos esperan contar con la presencia de especialistas en temas ambientales, representantes de organizaciones de la sociedad civil e integrantes de colectivos ambientalistas locales y de la ciudad de Chihuahua como Salvemos los Cerros de Chihuahua y Keyah. 

https://www.facebook.com/FrenteAmplioAmbientaldelNorteMX/posts/117054337648441

¿Cuál es la importancia de las dos propuestas del Segundo Encuentro del FAAN? 

Aunque el Frente Amplio Ambiental del Norte es un colectivo de reciente creación, una de sus principales exigencias, la declaración de un Corredor Biológico en la cuenca del Río Bravo/Grande/Rojo, lleva muchos años en la agenda de activistas ambientales, detalló Graco.

Recientemente, el colectivo Defensa de la Sierra de Juárez ha promovido esta iniciativa a través de gestiones y de la publicación de material educativo en el que explica qué es un Corredor Biológico y la importancia de su declaración en esta región. 

Lee también: Agrupaciones ambientales del estado crean el Frente Amplio Ambiental del Norte 

De acuerdo con dicho colectivo, también se le puede llamar Corredor Ecológico o Corredor de Conservación y esta categoría “se utiliza para nombrar una gran región a través de la cual las áreas naturales o los remanentes de los ecosistemas originales, mantienen un flujo de las especies”. 

En la cuenca del Río Bravo se encuentran las áreas naturales Sierra de Muleros/Mount Cristo Rey, Sierra de Juárez, Sierra de Sapello, Río Bravo/Grande, el Área Natural Protegida de las Dunas de Samalayuca y la Sierra de Presidio, las cuales tienen las características necesarias para establecer un corredor biológico transfronterizo “que contribuya a la conservación de la biodiversidad del desierto chihuahuense”.

Imagen: Cortesía

Graco añadió que esta exigencia es transversal pues en caso de que se logre declarar el Corredor Biológico, la presencia del muro fronterizo que divide a la frontera norte de México con la sur de Estados Unidos continuará representando “una traba física que repercutirá en los ecosistemas”.

“Por eso nuestra visión de derechos humanos. Por la importancia que tienen los derechos humanos, sabemos que ese muro está afectando desde lo humano hasta lo natural, que finalmente es lo mismo”, mencionó.

La declaratoria de Áreas Naturales Protegidas (ANP) en esta región obligaría a las autoridades y dependencias a ejecutar mecanismos que favorezcan la conservación de los ecosistemas, como creaciones de reglamentos y proyectos, así como aplicar sanciones a empresas o personas que dañen dichas áreas.

Además de esta propuesta, el FAAN mantiene una lucha permanente en contra de la apertura de la mina La Gloria en la Sierra de Samalayuca, impulsada por la empresa Samalayuca Cobre S.A. de C.V. y financiada por la empresa canadiense VVC Exploration Corporation.

Lee también: Suspenden construcción de mina en Samalayuca

La también integrante del FAAN recordó que desde junio de 2019, cuando el Gobierno Federal autorizó su instalación, habitantes de Samalayuca comenzaron a movilizarse hasta que un Tribunal Federal ordenó suspender de manera provisional la construcción de la mina de extracción de cobre.

Desde el Frente Ecosocial en Defensa de Samalayuca “Para que no nos mine la mina” continúan monitoreando el sitio web de la empresa canadiense y han detectado que el proyecto de la mina a cielo abierto sigue publicitado.

“Sin embargo, esto no quiere decir que ya no se vaya a poner, por eso hacen concesiones tan largas, para desgastar el tejido social, esperar cambios de gobierno y así volver con la mina. Por eso nos parece importante volvernos a conectar con Samalayuca para que sepan que estamos unidos”, dijo.

Foto: Favia Lucero

 

Tags: AnimalesÁrea Natural ProtegidaColectivosFronteraMedio ambienteMesas de trabajoMina La Gloria
ShareTweetSend

Related Posts

De distintas zonas de la ciudad acuden a seminario de promotores ambientales

De distintas zonas de la ciudad acuden a seminario de promotores ambientales

13 horas ago
Interponen queja contra derrame de aguas negras en el Río Bravo

Interponen queja contra derrame de aguas negras en el Río Bravo

2 días ago
Congreso exhorta a JMAS a detener descarga de aguas negras en el Río Bravo

Congreso exhorta a JMAS a detener descarga de aguas negras en el Río Bravo

2 días ago
Arranca seminario de Promotores Ambientales en el suroriente

Arranca seminario de Promotores Ambientales en el suroriente

1 semana ago
Vecinas de Parajes de Oriente instalan puntos de reciclaje

Vecinas de Parajes de Oriente instalan puntos de reciclaje

1 semana ago
Estudio desestima construcciones en Los Hoyos; se deben preservar sus condiciones naturales, asegura

Estudio desestima construcciones en Los Hoyos; se deben preservar sus condiciones naturales, asegura

2 semanas ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR