julio 15, 2025

Empresa que presentó dictámenes falsificados está ‘en libertad’ de solicitarlos nuevamente: JMAS

  Ciudad Juárez, Chihuahua.- De acuerdo con el Presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Jorge Domínguez Cortés, la empresa Construcciones Aryve, acusada de falsificar dictámenes de factibilidad de agua para la construcción de tres etapas de condominios en el suroriente de la ciudad, está “en libertad“ de solicitarlos de nuevo para reanudar la edificación de los mismos. El titular de la JMAS dijo desconocer si Aryve ha solicitado de nueva cuenta los dictámenes de factibilidad para continuar con el proceso de la construcción de los condominios: “No sé si ya lo harían, ellos están en libertad de hacerlo y nosotros no podemos limitarles ninguna acción”, indicó. Desde el pasado 13 de julio se interpuso ante la Fiscalía General de Estado (FGE) la denuncia “contra quien resulte responsable por el delito de falsificación o alteración y uso indebido de documentos oficiales”. Esto, después de que la JMAS notificara a la Dirección de Desarrollo Urbano que los dictámenes de factibilidad del servicio de agua potable y alcantarillado presentados por la empresa Construcciones Aryve para obtener el permiso de construcción para los Condominios La Enramada, eran falsos. Para tener mayor información sobre el proceso de dicha denuncia, el equipo de YoCiudadano solicitó al Presidente de la descentralizada un documento en el que se indicara que la JMAS había interpuesto la denuncia. “No sé por qué lo tengo que comprobar, pero sí les puedo dar la fecha exacta en que se puso”, respondió Domínguez.

Constructora se deslinda de dictámenes falsos; contrató a un ‘tramitador’, asegura

Domínguez Cortés afirmó además que la empresa constructora Arive se comunicó con la JMAS para deslindarse de la emisión de los dictámenes falsificados. “Desde el momento en que conocimos el hecho y de que nos cercioramos que no era una falta nuestra y que había la posibilidad de que hubiera un mal manejo de papeles, nos pareció raro que una empresa constructora arriesgara una inversión muy grande haciendo este tipo de movimientos… ellos dicen que requirieron a un tramitador y por ahí es por donde puede estar el problema”, puntualizó. El pasado 12 de julio, el equipo de YoCiudadano informó que dichos dictámenes, integrados por Desarrollo Urbano en el expediente de la empresa para la construcción de los condominios La Enramada C1, C2, y C3, no habían sido emitidos por la descentralizada ni firmados por personal de la misma. Dicha información se le hizo llegar a la Directora de Desarrollo Urbano, Lilia Ana Méndez Rentería, mediante un oficio girado por la JMAS. En el documento se especificaba que la descentralizada desconocía la veracidad de los dictámenes identificados con las claves FactibEyP 069/19, FactibEyP 070/19 y FactibEyP 071/18, correspondientes a los desarrollos de condominios ubicados en el suroriente de la ciudad.