julio 11, 2025

Diputados posponen dictaminen de elección directa de Regidores

Ciudad Juárez, Chihuahua.—La Comisión Primera de Gobernación de y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado pospuso la dictaminación de la propuesta para elegir directamente a los regidores que componen los Ayuntamientos de Chihuahua, con un receso que terminará mañana a las 9:30 horas. Entretanto, la Comisión permanecerá a la espera de la respuesta del Instituto Estatal Electoral (IEE) en cuanto a la posibilidad de que se contemple la elección directa de regidores para el proceso electoral que inicia este año. En caso contrario, la propuesta se podría contemplar hasta 2024. Durante la discusión de las propuestas, el diputado Benjamín Carrera Chávez (Morena) propuso que los cinco asuntos se integraran en un solo dictamen para votarlos de manera conjunta. Por su parte, el diputado Obed Lara Chávez (PES) propuso que se sacara “lo mejor” de cada iniciativa y esto se juntara en un solo dictamen. Por falta de tiempo, indicaron los diputados, el IEE podría no tener las demarcaciones listas para la votación directa de regidores para las próximas elecciones, sin embargo Carrera Chávez indicó que podrían dejar aprobada la iniciativa para las elecciones del 2024. El diputado Alejandro Gloria González (PVEM) comentó que sería mejor consultar a los órganos electorales antes de dictaminar la iniciativa. Nayo Rodríguez Varela, integrante de Wikipolítica Chihuahua, participó en la sesión y exhortó a los diputados a “ponerse del lado de la ciudadanía” y dictaminar la propuesta en sentido favorable.

“Más de 80 organizaciones les estamos solicitando que por favor dictaminen a favor los puntos torales de esta iniciativa, que es la elección directa de regidurías, la revocación de mandato; el tema de que si se puede o no hacer para el 2021 o el 2024 no compete a este Congreso, compete a las autoridades electorales y en el caso de estar imposibilitadas materialmente se van a pronunciar”, dijo Rodríguez Varela.

En respuesta, el diputado Gloria González comentó: “no puedo hacer algo yo, en mi carácter de diputado, algo que no tenga sustento y ese sustento me lo dará una respuesta del Instituto el día de mañana y si no llega pues resolvemos aquí”. Por mayoría de votos, los diputados que integran la Comisión decidieron esperar la respuesta del órgano electoral. https://www.facebook.com/WikipoliticaChih/videos/270287530726124/?__xts__[0]=68.ARAe2Fyt_ylNHYQ04fsb5pFMTgoRGen71OcK4ZpRRhiYSb3xH9N42KmSyF5Be8VA5mJTY0h9OBeCMxtQqUdbWz9VhcEfQ8xyWwJ22jnoDls-8ZKaCdtCmTnK14plN8yUxxjkvEiVKwB4iXcEYc-E99FRWaze1eWi0jwrLDp_pGLevyqVAtizaEKhm26ZdxqpqNMUOd95TyAcCfU6nzUJ9ThLAJJaZlJmbsLrUIY32__TeDnr0ZPs5x-H1V5Hca_z0EiSrn_FeKOBY9qvRaYv8a3OarQCEm_077dYfT6tNQbbFn-kbty_X6UtgScu6ktrDHa7NwFBurJ-cvQvaLut-FCqi4MLC3k9Uu0f2Q&__tn__=-R En otros asuntos, la Comisión discutió una propuesta relativa a que los partidos políticos puedan recibir dinero privado para sus campañas, ya que la Ley Electoral de Chihuahua tiene esa opción en el límite inferior, por lo que la propuesta busca agrandarlo al límite superior, siempre y cuando sea dentro del marco de la ley, explicó el diputado Fernando Álvarez Monje (PAN). Otro asunto tratado fue el de eliminar el requisito de edad para ser electos como diputados y que a partir de los 18 años de su registro las personas puedan participar en este proceso. El diputado Lorenzo Arturo Parga Amado explicó que buscan que el Congreso del Estado envíe un exhorto al Congreso de la Unión para que realicen la modificación. Parga Amado también presentó la iniciativa que pretende que los candidatos independientes a diputación local puedan acceder a la representación proporcional con base en su porcentaje en la votación estatal promovida. Explicó que la propuesta busca el aval del Congreso para que todos los ciudadanos que le dan el respaldo a un movimiento independiente puedan estar representados desde el interior del Congreso. Esta fue la primera iniciativa votada con mayoría de votos en contra, por lo que el dictamen será en sentido negativo. Así mismo se habló sobre la iniciativa promovida por el diputado Omar Bazán Flores, sobre el diputado migrante o binacional, que consiste en que cada legislatura cuente con al menos un diputado migrante que tenga residencia binacional, o doble residencia por un periodo de seis meses cuando menos previos al día de la elección. Este asunto también fue votado en contra por unanimidad por la falta de regulación.