julio 5, 2025

Crece percepción de corrupción del Gobierno Estatal

Ciudad Juárez, Chihuahua.— La percepción ciudadana de actos de corrupción en el Gobierno del Estado creció en un 26.4% en el último año, se reveló ayer en el informe ‘Corrupción en Juárez’ presentado por la asociación Plan Estratégico de Juárez. De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Participación Ciudadana y Buen Gobierno, la cantidad de personas que consideran que se cometen actos de corrupción en el Gobierno Estatal aumentó de 57.9% a 84.3% entre 2018 y 2019. La coordinadora del sistema de indicadores Así Estamos Juárez, Érika Donjuán Callejó, explicó que solo en estos dos años se ha preguntado a las y los juarenses sobre su percepción de corrupción en el Gobierno Estatal, por lo que las anteriores son las únicas calificaciones disponibles. La economista destacó que esta cifra supera incluso a la del Gobierno Municipal, que este año se ubica en 81.5%, lo cual indica de que 8 de cada 10 personas consideran que se cometen actos de corrupción. El Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Armando Cabada, reporta una tendencia a la baja en cuanto a la percepción de corrupción desde 2015, cuando estuvo en su punto más alto (97%). Por su parte el Gobierno Federal se ubica en 71.7%, siendo esta la única evaluación disponible pues es la primera vez que se le incluye en la encuesta, explicó Donjuán. En cuanto a la percepción de que el gobierno sanciona a las y los servidores públicos que cometen actos de corrupción, el 53% opinó que el Gobierno Estatal no lo hace, seguido por el Municipal con 51.1% y el Federal con 43.1%. El de ayer fue el primer foro de cinco que presentará la asociación civil, y abordó la percepción y el costo de la corrupción administrativa.