fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
sábado, mayo 21, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Crean protocolo contra detenciones arbitrarias de adolescentes

La Red Tira Paro ha documentado casos de violaciones a los derechos humanos de adolescentes por parte de policías mediante detenciones arbitrarias.

by Marco Antonio López / Foto: Diego Villa
28 Feb 2020
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Con la finalidad de brindar herramientas a los adolescentes y para que los policías municipales conozcan sus límites al momento de una detención, la Red de Experiencias Juveniles Comunitarias Tira Paro presentó el ‘Protocolo de Actuación Policial para Adolescentes del Municipio de Juárez’.

El objetivo de este protocolo es mejorar la relación entre los cuerpos de seguridad y los adolescentes para erradicar las prácticas de abusos como golpes, tortura o desaparición forzada, dijo el secretario ejecutivo de la Red Tira Paro, Laurencio Barraza.

“Determinamos que los jóvenes necesitan identificar qué es lo que puede hacer un policía y cómo ellos pueden aprovechar su perspectiva de derechos para hacerla propia y que se reconozca”, dijo Barraza.

El protocolo es un documento en el que se trabaja desde hace tres años con la participación de jóvenes, especialistas, representantes de los cuerpos policiacos y de organizaciones civiles, que integra diversos lineamientos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.

El documento se divide en cinco partes en las que se aborda de manera concisa información de los cuerpos policiacos y sus márgenes legales de actuación, glosario para que los jóvenes entiendan y empleen el lenguaje necesario para defenderse en caso de una detención ilegal, protocolos que deben seguir los policías en la detención y el traslado de adolescentes, así como los requerimientos documentales y de transparencia de los policías.

Con este trabajo conjunto la Red Tira Paro busca eliminar las prácticas en las que se detiene a los adolescentes sólo por parecer sospechosos, algo que deriva en violaciones a los derechos humanos.

La organización ha documentado diversas detenciones arbitrarias y violaciones a los derechos de los adolescentes sobre todo con jóvenes indígenas, migrantes, o de zonas marginadas de la ciudad, por lo que parece una práctica dirigida contra grupos específicos que genera la criminalización de los menores, dijo Barraza.

Para este protocolo trabajaron en conjunto con CIDESES, Casa Promoción Juvenil, Techo Comunitario, Jaguares Jóvenes de Bien, Desarrollo Juvenil del Norte, Instituto Chihuahuense de la Juventud y el Instituto Municipal de la Juventud, comentó.

 

 

Tags: Detenciones arbitrariasMenores de edadPolicía MunicipalRed Tira Paro
Share225TweetSend

Related Posts

Policía Municipal y Seguridad Vial, las que más cuestan en sobornos: Informe

1 semana ago
Desmantelan jardín de niños ‘Simona Barba’; madres exigen alto a los robos y vandalismo

Desmantelan jardín de niños ‘Simona Barba’; madres exigen alto a los robos y vandalismo

3 semanas ago
Municipio lanzará convocatoria para compra de patrullas esta semana

Municipio lanzará convocatoria para compra de patrullas esta semana

3 semanas ago
Pérez Cuéllar pide investigar a policías por presunta extorsión

Pérez Cuéllar pide investigar a policías por presunta extorsión

3 semanas ago
Aprueban reforma a reglamento para brindar atención psicológica a Policía Municipal

Aprueban reforma a reglamento para brindar atención psicológica a Policía Municipal

3 semanas ago
Municipio analiza comprar 100 patrullas con ahorros de marzo y abril: Pérez Cuéllar

Municipio analiza comprar 100 patrullas con ahorros de marzo y abril: Pérez Cuéllar

4 semanas ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .