Ciudad Juárez, Chihuahua.— El gobernador Javier Corral Jurado, junto con su representante Mario Dena Torres, y un grupo de empresarios, se reunirán hoy en la Ciudad de México con el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para discutir el flujo migratorio y su impacto en la frontera. Desde el pasado 17 de abril, Dena Torres anunció durante conferencia de prensa sobre la reunión que se llevará a cabo en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores y en la que buscarán solucionar la problemática que se vive en Ciudad Juárez. De acuerdo con el representante del Gobernador en la ciudad, buscarán lograr un acuerdo con Estados Unidos para que restituyan a los agentes que trabajan en los puentes internacionales y que fueron reubicados para atender a la población migrante que iba llegando al lado estadounidense para solicitar asilo político.
“Se le pedirá que sea nuestro vocero con el Presidente de la República para que se restablezca el Fondo de Apoyo a Migrantes, que era de 10 millones 800 mil pesos”, afirmó Dena Torres.
Así mismo, expuso que discutirán sobre las posibles opciones para detener el flujo de migrantes “por las mismas razones humanitarias que se han dado las visas, ya que estas personas han tenido un gran deterioro en su calidad de vida en su tránsito por el país, como el estrés que se genera cuando se dan cuenta de lo imposible de cruzar al vecino país”. Para que el Secretario de Relaciones Exteriores conociera todos los datos sobre los migrantes que han estado llegando a Ciudad Juárez desde octubre del año pasado, se le hizo llegar una ficha técnica con toda la información necesaria, indicó Dena Torres. Entre los datos se encontraban la cantidad de migrantes que han llegado a esta frontera, los que han podido cruzar a Estados Unidos, los que han regresado a sus lugares de origen, el impacto que ha tenido este fenómeno migratorio en la ciudad, como las pérdidas económicas que ha sufrido la industria maquiladora, las largas líneas y tiempos de espera en las filas de los puentes internacionales, puntualizó. A la junta también acudirán la titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Alejandra de la Vega, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, directivos de Coparmex, representantes de transporte de carga y de la Asociación de Agentes Aduanales.