fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
martes, marzo 2, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Convirtió en literatura sus experiencias en la maquiladora

La escritora chihuahuense Elpidia García nos habló sobre su obra literaria inspirada en las trabajadores de maquiladoras en esta ciudad.

por Marco Antonio López y Favia Lucero / Video: Alonso Domínguez
20 Dic 2019
en Noticias
Reading Time: 2min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Elpidia García Delgado es una escritora que aborda temas estrechamente relacionados con esta ciudad fronteriza, como las historias de vida de las y los trabajadores de las empresas maquiladoras.

Durante el tiempo que trabajó en la maquila escuchó y conoció diversos relatos de empleados, que luego, en el 2005, cuando abandonó la maquila, plasmó en un blog llamado ‘Maquilas que matan’.

“A mi me inspiraba mucho la vida dura de las trabajadoras porque yo veía que eran las que se esforzaban doblemente, más que los hombres. Me dolía era ver que ganaban esos salarios tan bajos que no les alcanzaban para cubrir sus necesidades y que dentro de la misma fábrica tenían que vender burritos, cortar el cabello, realizaban diferentes actividades para hacer que su salario alcanzara. Eso fue lo que más me motivó”, recuerda la escritora.

El deseo de continuar escribiendo creció en Elpidia y esto la llevó a inscribirse en talleres de escritura donde logró convertir estas experiencias laborales en cuentos. En su libro ‘Ellos saben si soy o no soy’, narra las dificultades sociales, económicas y personales a las que se afrentan los trabajadores de maquila.

“Son historias o situaciones que me llamaron la atención y que pienso que son asuntos que deberían considerarse para mejorar las condiciones laborales”, agrega.

Elpidia también ha escrito sobre los feminicidios de Ciudad Juárez, enfocándose en “el dolor de las madres” de mujeres víctimas de feminicidio. Dentro de su libro ‘El hombre que mató a dedos fríos’ se encuentra un cuento del tema.

Mas que resaltar la violencia que ha azotado a esta frontera, Elpidia dice que a través de su escritura intenta “empatizar más con ese dolor y esas emociones tan terribles que sufren”.

Para ella, la escritura debe ser un medio para expresar “nuestro estupor y nuestro dolor”.

 

Secciones: 90segundosArte y CulturaEntrevistas
Share6TweetSend

Historias Relacionadas

Nombran a nuevo subsecretario de Cultura en Juárez
Noticias

Nombran a nuevo subsecretario de Cultura en Juárez

por Marco Antonio López y Favia Lucero / Video: Alonso Domínguez
Hace 4 días

...

Leer más
Si nos organizamos hacemos historia: un evento para reforzar lazos entre mujeres


Si nos organizamos hacemos historia: un evento para reforzar lazos entre mujeres


Hace 1 semana
Lanzan beca para cineastas y guionistas de Juárez

Lanzan beca para cineastas y guionistas de Juárez

Hace 2 semanas
Anuncian ganadores de la Muestra Estatal de Teatro 2021

Anuncian ganadores de la Muestra Estatal de Teatro 2021

Hace 2 semanas
Muestra Estatal de Teatro abrirá con ‘De cuando no sabía reír’

Muestra Estatal de Teatro abrirá con ‘De cuando no sabía reír’

Hace 4 semanas
Cabildo aprueba nombrar calle en honor a ‘Los Silver’

Cabildo aprueba nombrar calle en honor a ‘Los Silver’

Hace 4 semanas
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .