Ciudad Juárez, Chihuahua.— Norma Laguna Cabral hoy se puso una playera morada que dice “sin ellas no estamos completas” y que tiene la foto de su hija Idaly Juache Laguna, y se trasladó al Centro de Justicia para las Mujeres para conmemorar el cumpleaños de Idaly, el número 30. Preparó cartulinas con dibujos animados, una con un Piolín enojado que dice: “10 años sin festejar tu cumpleaños”, con fotos de Idaly alrededor.
“Ya son 10 años sin poderla festejar, sin estar con ella y es muy triste y muy doloroso, pero pues hay que seguir adelante y seguir buscando justicia y seguir buscando prevención para que no suceda esto nunca más”, dice afuera del edificio a las 9:33 de la mañan,a bajo un sol de 30 grados centígrados.
Idaly desapareció el 23 de febrero de 2010 en el Centro de la ciudad. Más de dos años después le entregaron a su familia un pedazo del cráneo de 10 centímetros. Fue parte de las víctimas de lo que se conoció como el “megajuicio” que sentenció en 2015 a 5 hombres a 657 años de cárcel por el feminicidio de 11 mujeres cuyos restos se hallaron en el Arroyo del Navajo. Pero Norma está segura que el caso no se resolvió con la sentencia, que esas cinco personas no son los únicos implicados y que la investigación sigue abierta, por lo que ella sigue exigiendo justicia para su hija y para todas las personas desaparecidas. “Los que están detenidos no son los únicos, ellos son los de abajo, pero ¿dónde están los que compran a la autoridad para que nuestras hijas no sean vistas? A mi hija dos años la trajeron en el centro de la ciudad en los bares y los hoteles y nadie vio nada”, mencionó.
“Nosotros cuando nos pasa esto no sabemos investigar ni nada, no sabemos ni a dónde ir para buscar a nuestras hijas pero con el tiempo tenemos que tener esta información ir hasta donde menos nos imaginábamos para buscarla. Lamentablemente no la encontramos con vida, queremos que la autoridad busque en realidad, que no simule nada más, busquen a nuestras hijas y a todo aquel que esta desaparecido porque no se puede desaparecer así nomás, alguien los tiene”, continuó.
“Cuando mi hija estaba en el Hotel Verde yo fui ese día, fue en mayo de 2010, yo fui y los ministeriales me llevaron, pero ellos no hicieron otra cosa más que preguntar y mi hija estaba ahí. A los papás les diría que busquen hasta donde tengan que buscar, no importa lo que digan las autoridades, y que sigan buscando, que sigan luchando, porque no podemos permitir que otras familias pasen por lo que estamos pasando”, finalizó.