fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
sábado, abril 17, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

  • Chihuahua VerificaNuevo
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

  • Chihuahua VerificaNuevo
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Cobros por información pública van contra principio de gratuidad: Comisión Ejecutiva Anticorrupción

El órgano del Sistema Estatal Anticorrupción no compartió la interpretación del Ichitaip sobre el tema, por lo que emitió su opinión técnica.

por Diego Villa
21 May 2020
en Noticias
Reading Time: 3min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción emitió una opinión técnica con respecto a los cobros por información pública estipulados en las Leyes de Ingresos de los Municipios del Estado de Chihuahua, en la cual discrepa con el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), el cual respondió, bajo la misma temática, no estar facultado para revisar dichas normativas, dada la autonomía de los municipios.

El 10 de diciembre de 2019, la organización Plan Estratégico de Juárez (PEJ) solicitó al Ichitaip que realizara un análisis del proyecto de Ley de Ingresos del Municipio de Juárez para el año 2020, argumentando que este violaba la garantía de gratuidad del derecho a la información pública, además de emitir una recomendación para suprimir el costo de reproducción de la información en las leyes de ingresos.

El 11 de febrero de 2020, el Ichitaip respondió que no tiene la facultad de analizar los proyectos de Ley de Ingresos, además de que consideró no factible acceder a emitir una recomendación general en el sentido que PEJ planteó, sino solo para que los sujetos obligados del Estado de Chihuahua redujeran los costos de reproducción de información e implementaran evaluaciones socioeconómicas para valorar si quienes solicitan la información pueden pagar para acceder a esta.

Tras esta respuesta, PEJ decidió enviar un oficio el 26 de febrero a la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción. La comisión respondió el 24 de marzo con una opinión técnica en la cual dijo no compartir la opinión del Ichitaip.

El escrito de la Comisión señala que los costos de digitalización de información y elaboración de versiones públicas son contrarios al principio de gratuidad. Además, el costo de reproducción de la información en dispositivos electrónicos, magnéticos o copias físicas, debe tener una base “objetiva y razonable basada en los materiales utilizados y sus costos”.

Asimismo, insta al Ichitaip a diseñar un Lineamiento General para asegurar la gratuidad en acceso a la información pública en las leyes de ingresos de los entes públicos del estado.

La Comisión Ejecutiva puntualiza que “dificultar el acceso a esa Transparencia Reactiva sí tiene un efecto disuasorio en las personas que ya participan”, y asegurar confiar en la colaboración con el Ichitaip.

El 15 de mayo, el Ichitaip respondió. Se realizó un análisis respecto al principio de gratuidad del acceso a la información pública, con las herramientas que mencionó la comisión en su opinión. Se analizaron las leyes de ingresos y se encontraron “diversos hallazgos”, asegura el órgano de Transparencia.

Afirman en el escrito que se comunicó al Congreso del Estado que puede solicitar al Ichitaip opinión respecto a los costos de reproducción relacionados con el derecho de Acceso a la Información en los proyectos de Ley de Ingresos que remitan los Cabildos de los Municipios.

También menciona que se comunicará a los Sujetos Obligados los hallazgos hechos “con el fin de que tomen medidas conducentes en la formulación de su próxima Ley de Ingresos y aplicación de cobros determinados como excesivos al contravenir el principio de gratuidad del acceso a la información pública”.

La Ley de Ingresos de Juárez para el año 2020 contempla un cobro por la digitalización de planos, la elaboración de versiones públicas de documentos oficiales y por el escaneo de documentos para entregarlos de manera digital.

Secciones: Comisión Ejecutiva AnticorrupciónGobierno MunicipalIchitaipTransparencia
Share69TweetSend

Historias Relacionadas

Sin corregir fallas en obras, Municipio amplía programa de repavimentación
Noticias

Sin corregir fallas en obras, Municipio amplía programa de repavimentación

por Marco Antonio López
Hace 2 semanas

...

Leer más
‘No es delito tener un compadrazgo’: Cabada

Empresa de compadre de Cabada participa en nueva licitación municipal

Hace 2 semanas
Municipio entrega reconocimiento a empresario vinculado a Intelliswitch

Municipio entrega reconocimiento a empresario vinculado a Intelliswitch

Hace 2 semanas
Roberto Mora deja la dirección del IMIP; designan a Armando Herrerías

Roberto Mora deja la dirección del IMIP; designan a Armando Herrerías

Hace 3 semanas
Sindicatura pide reportar fallas en luminarias recién instaladas

Sindicatura pide reportar fallas en luminarias recién instaladas

Hace 3 semanas
Lanzan alerta amarilla por fuertes vientos para esta tarde

Lanzan alerta amarilla por fuertes vientos para esta tarde

Hace 3 semanas
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .