fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, mayo 27, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

CEDH recibe queja contra Municipio por incumplir acuerdo de Cabildo sobre pendones

El ciudadano Francisco Navarro denuncia que el Municipio ha fallado en cumplir el acuerdo de Cabildo donde se acordó crear programas de regulación del entorno urbano que impidan la colocación de pendones en los postes.

by Favia Lucero / Foto: CCS Municipal
27 Feb 2020
in Noticias
Reading Time: 4 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Debido a que Municipio no ha cumplido con lo acordado por el Cabildo durante la sesión celebrada el 25 de abril del año pasado, sobre realizar programas de regulación del entorno urbano que, entre otras cosas, impide la colocación de pendones en los postes, el ciudadano Francisco Navarro decidió interponer una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

El pasado lunes 17, Navarro presentó el documento ante la CEDH denunciando el incumplimiento del Municipio y de las Direcciones de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Ecología y Servicios Públicos, las están encargadas de realizar los programas de regulación según el punto de acuerdo aprobado en Cabildo.

De acuerdo con el ciudadano, quien ha registrado esta problemática de contaminación visual desde hace más de tres años, el Gobierno Municipal ha permitido la colocación ilícita de pendones en el mobiliario urbano.

Y es que en el Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas, artículo 37; en el de Entorno e Imagen Urbana, artículo 8 y en el Reglamento de Aseo y Regeneración Urbana, en su artículo 37, se prohíbe esta práctica.

Además de incumplir un acuerdo de Cabildo, las Direcciones involucradas se negaron a responder las cartas que les enviaba Navarro con cuestionamientos e información relativa al tema.

“En julio de 2019 les mandé una carta a los tres regidores de la Comisión de Servicios Públicos para que me dijeran por qué no se había procedido con el acuerdo de Cabildo. Como no me respondieron, les dije que la respuesta no era opcional, que era su obligación responderme”, contó.

Al mes siguiente, envió la misma carta al titular de la Dirección de Servicios Públicos, Daniel Pando Morales. Nuevamente fue ignorado por las autoridades y su derecho a la información fue violentado.

“Pasaron seis meses y pensé que lo mejor era acudir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, allí me dijeron que sí podían levantar la queja y darle seguimiento. Una visitadora me dijo que ya había entregado la queja al Municipio y que en 15 días deberían responder”, agregó.

No obstante, el pasado martes 25 de febrero del presente año, el director de Servicios Públicos contestó la carta que Navarro le había enviado hace más de seis meses. En ella, Pando Morales asegura que hasta la fecha se han aplicado doce multas, sin mencionar los nombres de las empresas ni los montos de las sanciones.

“¿Por qué se sigue permitiendo la instalación de pendones en el mobiliario urbano si están prohibidos?”, preguntó el ciudadano en el escrito. La respuesta que recibió fue la siguiente:

“No se permite la instalación de pendones, ya que, tal como hace mención, esta práctica se encuentra expresamente prohibida por el Reglamento de Aseo y Regeneración Urbana en su artículo 37 fracción XVII”.

Por su parte, el regidor Magdaleno Silvia López (Morena), quien en la sesión del 25 de abril propuso se retiraran los pendones, comentó que la limpieza del entorno urbano se realizó solamente una vez.

Al notar que a los pocos días se retomó la colocación de publicidad, Silva López envió el 17 de mayo un oficio al Secretario del Ayuntamiento, Maclovio Murillo Chávez, solicitando un reporte de todas las acciones que se habían realizando en cumpliendo al acuerdo. Hasta la fecha no le han contestado, aseguró el regidor de Morena.

“Resulta difícil por nuestra misma posición. Por las dificultades de tipo ideológico quizás, no son bien vistas las propuestas que hago como regidor de Morena, entonces agoto el recurso. Yo tan solo hago el oficio y ahí termina”, aclaró.

Cobro de multas por pendones generaría millones

Todos los días, Navarro está pendiente de las nuevas colocaciones de pendones. Al ver uno diferente lo anota en el registro que lleva. Actualmente, estima que hay más de dos mil mantas publicitarias en la ciudad.

Ha corroborado con empresas que realizan pendones que producen entre 200 y 250 por evento y, en algunos casos, llegan a imprimir hasta 500. Las sanciones de los tres reglamentos van desde el cobro de un día de salario mínimo hasta dos mil días de salario mínimo.

Por ejemplo, el Reglamento del Entorno e Imagen Urbana establece que la multa por colocar pendones puede ser desde 50 hasta 75 días de salario mínimo (185.56 pesos en la frontera), así como a 36 horas de arresto.

Es decir, las multas podrían ascender de nueve mil 278 pesos hasta 13 mil 917. La cantidad mínima de multa multiplicada por la cifra aproximada de pendones que hay en la ciudad -dos mil- da un total de 18 millones 556 mil pesos que podrían estar siendo cobrados por el Municipio.

Navarro mencionó que algunas de las excusas que han utilizado las dependencias para justificar el incumplimiento a los reglamentos, en relación al cobro de las multas, es que desconocen cuáles empresas son las que se dedican a instalar los pendones.

“La mayoría de pendones tienen el logo de Don Boletón. Se puede legalmente identificar quién los manda a poner. Nada más que no quieren hacerlo. Hace unos días empezaron a colocar unos que promocionan el evento del Día de la Familia, organizado por el DIF Municipal. No pueden salir con que no saben quién puso esos”, puntualizó.

Durante los días finales del año pasado, el propio Gobierno Municipal instaló pendones en diversas calles de la ciudad para promocionar labores de pavimentación.

 

Share419TweetSend

Related Posts

Municipio establece nuevas reglas y horarios tras incendios en Relleno Sanitario

Municipio establece nuevas reglas y horarios tras incendios en Relleno Sanitario

4 horas ago
Municipio utilizará nuevo símbolo internacional de Accesibilidad Universal

Municipio utilizará nuevo símbolo internacional de Accesibilidad Universal

22 horas ago
¡Histórico! juarenses rompen récord de participación en Cabildo

¡Histórico! juarenses rompen récord de participación en Cabildo

22 horas ago
Ayuntamiento aprueba instalar un Cabildo Juvenil

Ayuntamiento aprueba instalar un Cabildo Juvenil

23 horas ago
Invitan a temporada de ‘miniteatro virtual’ del CBTis 270

Invitan a temporada de ‘miniteatro virtual’ del CBTis 270

1 día ago
Crean arte con elementos de la naturaleza

Crean arte con elementos de la naturaleza

1 día ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .