fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, febrero 26, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Cabildo rechaza armonizar Reglamento Interior con Ley de Participación Ciudadana

Por mayoría, el Ayuntamiento desechó un punto de acuerdo para convocar con mayor anticipación a las sesiones de Cabildo y demás reuniones sobre asuntos públicos.

por Diego Villa
18 Dic 2020
en Noticias
Reading Time: 3min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer el Ayuntamiento de Juárez en la sesión de Cabildo 95 Ordinaria rechazó por mayoría de votos la modificación del Reglamento Interior del H. Ayuntamiento (RIHA) para armonizarlo con el correspondiente a la Ley de Participación Ciudadana (LPC) del Estado de Chihuahua en cuanto a la anticipación para convocar a reuniones en que se tomen decisiones de los asuntos públicos.

El punto de acuerdo fue presentado por el regidor Magdaleno Silva López (Morena), quien explicó que se solicitaba “el cumplimiento del Reglamento de la LPC del estado de Chihuahua, que obviamente será en beneficio del buen funcionamiento de este honorable Ayuntamiento, pues estaremos enseñando que somos respetuosos de lo señalado en cuanto a la jerarquía institucional”.

Silva López pidió “voluntad política” de las y los integrantes del Ayuntamiento, “ya que de ser así, seremos congruentes con la presunción de ser de los primeros Ayuntamientos en poner en práctica el Cabildo Abierto”.

La modificación propuesta correspondía al artículo 32 del RIHA, para que las sesiones ordinarias y extraordinarias de Cabildo y cualquier reunión en la que se tomen decisiones sean convocadas con una anticipación no menor a 48 horas, y en la convocatoria se incluya la fecha, la hora y el recinto en que se celebrarían dichas sesiones.

El punto de acuerdo fue rechazado por mayoría de votos con siete a favor y 14 en contra.

Quienes votaron a favor de la armonización fueron Amparo Beltrán Ceballos (PAN), Olivia Bonilla Soto (Morena), Óscar Arturo Gallegos (autónomo), Laura Yanely Rodríguez Mireles (PVEM), Silvia Sánchez Márquez (PES), Magdaleno Silva (Morena), y Enrique Torres Valadez (PAN). Quienes rechazaron la armonización fueron las y los ediles de la planilla ‘Independiente’ (Jacqueline Armendáriz, Perla Patricia Bustamante Corona, Armando Cabada Alvídrez, René Carrasco, Enrique Guzmán Aguilar, Mónica Patricia Mendoza Ríos, Carlos Ponce Torres, Juana Reyes Espejo, Martha Leticia Reyes, Alfredo Seáñez Nájera, Ubaldo Solís, y Rosario Valadez Aranda), José Díaz (PRI) y Luz Elena Esquivel (PES).

‘Desalentador que Juárez no promueva Participación Ciudadana’: Consejera del CCPC

De acuerdo con Abelamar Chacón, coordinador del área de Contraloría Social de Plan Estratégico de Juárez, esta decisión hace evidente “la falta de Estado de Derecho en el municipio”.

Para Chacón, quienes rechazaron la propuesta están faltando a su compromiso de cumplir y hacer cumplir la ley, además de que están “violando su compromiso de garantizar los derechos fundamentales de las personas, como lo es el Derecho Humano a la Participación Ciudadana”, indicó.

Según Marisa Colmenero Guadián, consejera ciudadana presidenta del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana (CCPC) del Estado de Chihuahua, es “positivo” que integrantes de los Ayuntamientos quieran armonizar el Reglamento Interior con el de la LPC.

Sin embargo, calificó como “lamentable” el que se rechazara dicha armonización, sobre todo porque la propuesta buscaba que el Municipio se sujetase al principio de máxima participación, establecido en la Ley.

El CCPC es el órgano encargado de vigilar y promover el cumplimiento de la LPC en el estado. El Municipio de Juárez tiene un lugar permanente en el consejo, y tiene como representante en él a José Luis Leyva, coordinador de Atención Ciudadana.

Colmenero señaló como “bastante desalentador que nuestros propios consejeros no estén promoviendo la Participación Ciudadana en sus municipios”.

Secciones: CabildoGobiernoGobierno MunicipalParticipación CiudadanaRIHA
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Nombran a nuevo subsecretario de Cultura en Juárez
Noticias

Nombran a nuevo subsecretario de Cultura en Juárez

por Marco Antonio López
Hace 5 horas

...

Leer más
Estos son los 116 proyectos que se someterán a votación en el Presupuesto Participativo

Estos son los 116 proyectos que se someterán a votación en el Presupuesto Participativo

Hace 6 horas
Familiares de personas desaparecidas exigen identificación de cuerpos localizados en rastreos

Familiares de personas desaparecidas exigen identificación de cuerpos localizados en rastreos

Hace 7 horas
Mueren 58 personas por COVID-19 en un día en el estado

Mueren 58 personas por COVID-19 en un día en el estado

Hace 7 horas
Aprueban 116 proyectos para consulta del Presupuesto Participativo

Aprueban 116 proyectos para consulta del Presupuesto Participativo

Hace 1 día
Cerrarán tramo de avenida 16 de Septiembre por obras del BRT y reparación de colectores

Cerrarán tramo de avenida 16 de Septiembre por obras del BRT y reparación de colectores

Hace 1 día
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .