julio 5, 2025

Cabildo pide reconsiderar recorte presupuestal de Conanp

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Cabildo de Juárez aprobó ayer exhortar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a que dé marcha atrás al recorte presupuestal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). La regidora Laura Yanely Rodríguez Mireles, coordinadora de la Comisión de Ecología y Protección Civil, explicó que desde el 23 de abril del presente año se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de austeridad impulsado por López Obrador, que contempla la disminución del presupuesto de diversas dependencias federales.

“El decreto de austeridad significa un recorte del 75 por ciento en el gasto para materiales, suministros y servicios generales en la administración pública federal, lo cual impacta fundamentalmente a dependencias como la CONANP cuya labor requiere un gasto operativo importante considerando que la mayor parte de su trabajo se realiza en campo”, explicó Rodríguez Mireles.

Con este recorte la Conanp podría dejar desatendidas 182 áreas naturales protegidas que resguarda desde el 5 de junio del 2000, fecha en la que fue creada; además, entre 150 y 200 personas se quedarán sin empleo. En el estado de Chihuahua existen 13 áreas naturales protegidas entre las que se encuentra la Cascada de Basaseachi, Janos, los médanos de Samalayuca y el Río Bravo Norte.

“Es sumamente preocupante que nuestro país invierta menos del 0.5 por ciento del producto interno bruto a la protección del ambiente y tan solo el 2.6 por ciento del producto interno bruto al sistema de salud, cuando está demostrado que nuestra salud y bienestar mejoran si se invierte en protección y conservación ambiental”, recalcó la regidora.

Por su parte, la síndica Leticia Ortega Máynez (Morena) mencionó los recortes en las diversas dependencias “han sido para satisfacer las necesidades evidentes de salud pública que tenemos en el país derivadas obviamente del COVID-19… la salud de los mexicanos es la prioridad en este momento”. La regidora Rodríguez Mireles puntualizó que gracias al trabajo de la Conanp, las y los mexicanos, así como personas de otros países, pueden disfrutar de servicios ambientales como la regulación del clima, la captura del agua, el albergue de especies de flora y fauna, el equilibrio de la cadena trópica y la captura de carbono. Finalmente, comentó que de las 182 áreas naturales que protege dicha comisión, 44 son reservas de la biosfera, 40 áreas de protección de flora y fauna, 18 son santuarios, 8 áreas de protección de recursos naturales, 5 monumentos naturales y 67 son parques nacionales.