julio 6, 2025

Cabildo declara peleas de gallos como ‘Patrimonio Cultural’ del municipio

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Con quince votos a favor y siete en contra, el Ayuntamiento de Juárez, en sesión ordinaria de Cabildo, aprobó declarar las peleas de gallos como Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio. La propuesta fue presentada por el regidor y coordinador de la Comisión de Transporte, Jesús José Díaz Monárrez (PRI), el cual pidió a los demás miembros del Ayuntamiento que reflexionaran a la hora de externar su voto y no se dejaran llevar por “la ternura del gallo”.

“Estoy convencido que una de las formas para defender la gallística en México y en nuestra localidad, es convertirla en Patrimonio Cultural Inmaterial, como ya se ha dado en diversos estados del país: Zacatecas, Tlaxcala, Querétaro, Nayarit, Aguascalientes, por contar algunos. Las opiniones en contra provienen de personas que no entienden o no están totalmente informadas de  todo lo que implica una prohibición”.

Monárrez mencionó que al prohibir las peleas de gallos pasaría algo semejante con lo que ocurrió con los animales de los circos.

“Ya no hay animales en los circos,  ya se murieron porque son incosteables para los dueños. Se vaciaron las carpas,  pues ya no había público, vendieron camiones carpas y animales. Fue una tragedia social porque era un entretenimiento humano”.

La síndica Leticia Ortega Máynez (Morena) declaró que todos tienen el derecho al respeto y protección de la cultura, de acuerdo con el artículo cuarto constitucional, sin embargo, como todo derecho no es absoluto encuentra sus límites en otros derechos. ‘‘Las pelas de gallo, aunque es una manifestación cultural, contravienen los derechos del bienestar animal, por ello me manifiesto en contra de declarar a dicha práctica como patrimonio cultural’’, mencionó Ortega. De la misma manera, la regidora y coordinadora de la Comisión de Ecología y Protección Civil, Laura Yanely Rodríguez Mireles (PVEM), se declaró en contra de la propuesta y pidió bajarla para analizarla mejor, sin embargo solo consiguió ocho votos a favor. ‘‘No podemos reconocer como Patrimonio Cultural una práctica que promueve y perpetua la violencia’’, dijo Rodríguez Mireles. El regidor Enrique Torres (PAN) secundó la propuesta de Laura Rodríguez y agregó que este proyecto pretende obstaculizar la reforma que actualmente se discute sobre la Ley de Bienestar Animal en diversos foros que organiza el Congreso. Por su parte, el regidor Magdaleno Silva (Morena) se posicionó en contra y cuestionó: “¿Cómo es posible que en pleno siglo XXl, 42 años después de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, sigamos teniendo costumbres que atenten contra su existencia o su integridad física?. Se debe reformar el Código Penal del estado para que el maltrato animal sea sancionado’’. Por último, el regidor Díaz Monárrez dijo que algunos miembros del Ayuntamiento se manifiestan en contra por la ignorancia del tema. El alcalde Armando Cabada y los regidores Enrique Guzmán, Rene Carrasco, Mónica Mendoza, Alfredo Seáñez, Leticia Reyes, Rosario Valadez, Perla Bustamante, Jacqueline Armendáriz, Juana Reyes, Carlos Ponce, Ubaldo Solís, José Díaz y Óscar Gallegos votaron a favor de declarar las peleas de gallos como Patrimonio Cultural, mientras que Yanely Rodríguez, Silvia Sánchez, Luz Esquivel, Amparo Beltrán, Enrique Torres, Magdaleno Silva y Olivia Bonilla votaron en contra.