fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, marzo 5, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Cabildo aprueba disponer de recursos municipales como garantía para ‘Juárez Iluminado’

Con la aprobación del Cabildo, ya no será necesario el aval del Congreso del Estado.

por Jonathan Álvarez
27 Jun 2017
en Noticias
Reading Time: 3min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Los recursos municipales serán la garantía para la empresa concesionaria que lleve a cabo el proyecto de ‘Juárez Iluminado’. Así se acordó ayer, durante sesión extraordinaria de Cabildo.

El Ayuntamiento de Juárez aprobó por mayoría de votos (14 a favor y 7 en contra) un acuerdo modificatorio de la concesión del servicio de alumbrado público, el cual, hasta antes de esta sesión, buscaba la aprobación del Congreso del Estado para comprometer las aportaciones federales.

Los regidores independientes presentaron una modificación al punto de acuerdo que se celebró el pasado 17 de abril para poner como garantía los recursos del Municipio cuando los recursos del Derecho de Alumbrado Público (DAP) resulten insuficientes. Con esta decisión, ya no sería necesario contar con la aprobación del Congreso del Estado.

Los regidores de oposición denunciaron que se enteraron del orden del día apenas una hora antes de iniciada la sesión, y solicitaron regresar la propuesta de modificación a comisiones para su análisis.

No obstante, los 12 regidores de la planilla independiente, así como la regidora Laura Yanely Rodríguez del Partido Verde Ecologista de México y el regidor Pedro Matus Peña, del Partido del Trabajo votaron a favor de la modificación. Los siete regidores restantes se pronunciaron en contra.

El regidor panista Eduardo Fernández Sigala, señaló como una falta de “cortesía política” el hecho de que se les haya comunicado una hora antes de la sesión el orden del día en donde estaba la modificación de la garantía para el proyecto de alumbrado público, por lo que solicitó se bajara a comisiones para analizarlo.

Asimismo, el regidor Hiram Apolo Contreras comentó que se está adquiriendo una deuda para las próximas cinco administraciones municipales. Contreras también criticó el diagnóstico del alumbrado en la ciudad realizado por la asociación civil Así las Cosas Armando, puesto que ‘no es una autoridad legal y es ajena al Municipio’.

Por su parte, la regidora Laura Tapia Martínez, del PRI, señaló como una “falta de respeto” el proceder de esta administración, pues de acuerdo con la versión de la regidora, se presentó ante los diputados estatales un proyecto de alumbrado público, el cual desconocía la mayoría de los regidores.

Tanto regidores del PRI como del PAN comentaron que al hacer uso de los recursos municipales como garantía, se podrían comprometer los recursos con los que operan algunas dependencias, así como algunos apoyos y programas sociales.

Los regidores de la planilla independiente defendieron la modificación realizada, pues según ellos no se está adquiriendo una deuda para el Municipio.

La regidora María del Rosario Valadez Aranda, argumentó que no se trata de una deuda pues el proyecto se estaría solventando con los recursos del Derecho de Alumbrado Público que se recaban desde 1980.

Durante la sesión también estuvo presente el ex regidor José Márquez Puentes quien solicitó el uso de la palabra, que le fue negado por la mayoría de los integrantes del Cabildo.

“Es una expresión de la oscuridad y de la falta de transparencia con que se está manejando el proyecto de alumbrado público, tiene miedo de escuchar las voces disidentes que cuestionamos que no existe un proyecto (…) va a ser una deuda más”, comentó Márquez Puentes.

El Presidente Municipal, Armando Cabada, manifestó su rechazo a la intervención del ex regidor por señalársele como coadyuvante en la gestión del presuntamente fraudulento proyecto de alumbrado público de la anterior administración. Al respecto Márquez Puentes añadió, “es una salida que no viene al caso, son temas totalmente diferentes, yo fui el principal impulsor de que se denunciaran las irregularidades y las fallas. Es una salida para evitar que yo participara”.

La modificación consiste en que si los recursos del Derecho de Alumbrado Público, utilizados como fuente directa para pagar a la empresa concesionaria, no son suficientes para cubrir la contraprestación a cargo del Municipio, se hará uso de los propios recursos del Municipio a efecto de garantía, en lugar de las aportaciones federales como se planteó originalmente.

En los próximos cinco días, el presidente municipal, Armando Cabada convocará a organismos empresariales, sociedad civil y academia que se integrarán al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Municipio para participar únicamente con voz. La concesión está planteada a 15 años.


ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Salvador Meraz Ferreyra rinde protesta como regidor
Noticias

Salvador Meraz Ferreyra rinde protesta como regidor

por Jonathan Álvarez
Hace 31 min

...

Leer más
Cabildo rechaza, otra vez, impulsar la participación ciudadana

Cabildo rechaza, otra vez, impulsar la participación ciudadana

Hace 1 hora
Cabada da inicio a ‘plan b’ de Juárez Iluminado

Cabildo aprueba donar 15 mil luminarias a otros municipios de Chihuahua

Hace 3 horas
Carlos Ponce Torres asume la Presidencia Municipal de Juárez

Carlos Ponce Torres asume la Presidencia Municipal de Juárez

Hace 18 horas
Cabada deja la Presidencia Municipal para participar en elecciones

Cabada deja la Presidencia Municipal para participar en elecciones

Hace 19 horas
Senado aprueba Ley Olimpia Nacional, sancionará acoso digital y estereotipos sexistas en medios

Convocan a Megacaravana por los Derechos de las Mujeres este domingo

Hace 24 horas
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .