Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Cabildo de Juárez aprobó ayer por unanimidad la creación de un Consejo Consultivo de Participación Ciudadana municipal para observar, vigilar, acompañar, proponer, dar seguimiento y evaluar programas y acciones de la administración pública municipal. La propuesta realizada por el regidor Magdaleno Silva López (Morena) surgió luego de que la fracción de su partido, incluida la Sindicatura, se manifestara en contra de la ejecución de la votación para el Presupuesto Participativo de este año. Ante tal desacuerdo propusieron la creación del Consejo Consultivo que se contempla en la Ley de Participación Ciudadana, pero que va más allá del Presupuesto Participativo y se extiende en las acciones de vigilancia del quehacer del Municipio.
De acuerdo con el Artículo 70 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, los Consejos Consultivos “son instancias de participación social para la asesoría, opinión, proposición, seguimiento y evaluación de los programas, proyectos y acciones de la administración pública estatal y municipal”.
Los Consejos Consultivos deberán estar integrados por una presidencia, una secretaría y las vocalías que se consideren pertinentes, con representación gubernamental y de la sociedad civil. La Ley de Participación Ciudadana prevé la creación del Consejo Consultivo en el ámbito estatal, pero deja la puerta abierta a que cada Municipio cree el suyo. A partir de ayer se establecieron 30 días para que se conforme el Consejo Consultivo del Participación Ciudadana para el Municipio de Juárez. Durante la discusión del punto se presentaron dos participaciones ciudadanas: una a cargo de Norma Yadira Lozano, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, y otra del ciudadano Guillermo Asiain Aguilar, quienes se manifestaron a favor de la creación de dicho consejo.