fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, marzo 5, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Cabildo aprueba concesionar servicio de alumbrado público durante 15 años

La iniciativa fue aprobado con 14 votos, apenas los necesarios para contar con el aval de dos terceras partes del Cabildo.

por Miguel Silerio
17 Abr 2017
en Noticias
Reading Time: 3min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El día de hoy, durante sesión extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Juárez aprobó concesionar el servicio de alumbrado público durante 15 años, con 14 votos a favor (planilla Independiente, PVEM, PT y Presidente Municipal), seis en contra (PAN, Panal, PRI) y una abstención (Morena).

Con la aprobación del Cabildo, será el Congreso del Estado quien el próximo lunes 24 de abril se encargará de determinar si avala el financiamiento del proyecto para el cual es necesario poner como garantía las aportaciones federales.

Aunque no se cuenta con un proyecto técnico todavía, la iniciativa ‘Juárez Iluminado’ sustituiría la totalidad de las luminarias que componen el sistema de alumbrado público de la ciudad, a cambio del pago del Derecho de Alumbrado Público (DAP) durante 15 años.

Según declaró el Presidente Municipal, el pagó contemplaría 18 millones de pesos de los 20 que recauda mensualmente por el Gobierno en concepto de DAP, por lo que la inversión a 15 años alcanzaría los 3 mil 240 millones de pesos.

El Cabildo aprobó también la propuesta de la regidora Laura Yanely Rodríguez Mireles (PVEM) de conformar un comité técnico nutrido por especialistas, académicos e integrantes de sociedad civil para crear el proyecto técnico previo a la licitación pública nacional.

El Presidente Municipal, Armando Cabada Alvídrez, aseguró que la empresa no podrá cobrar hasta que termine con la instalación de las casi 110 luminarias que existen en la ciudad, de acuerdo con una evaluación de la empresa Diagnósticos y Servicios Energéticos (Diasaren), contratada por la asociación civil ‘Así las Cosas Armando’.

Además el edil puntualizó que las cláusulas del contrato estipularán que la inversión pasará a manos del Municipio en caso de que la empresa encargada falle en dar el servicio de alumbrado público de manera eficiente al menos en un 90 por ciento.

Por otra parte, el ingeniero Víctor Cruz, especialista en alumbrado de la Fiscalía Ciudadana Anticorrupción (Ficiac) señaló diversas irregularidades en el proyecto, como un supuesto error en la proyección de Diasaren al respecto del pago por kilowatt que tendría que efectuarse.

De acuerdo con el ingeniero Cruz, el proyecto finalmente no podría financiarse con los recursos provenientes del DAP por 15 años, y el Municipio seguiría debiendo ya en el año 2032. Asimismo calificó al análisis contratado por la asociación civil del Presidente Municipal como deficiente y al proyecto en lo general como inviable.

El arquitecto José Luis Rodríguez, integrante de la Ficiac y de la organización Ciudadanos Vigilantes, denunció agresiones de parte de elementos de la Policía Municipal que presuntamente pretendieron negarle la entrada a la sala de Cabildo. Además Rodríguez llevó a cabo una manifestación durante la sesión ordinaria junto al ex-regidor José Márquez Puentes, al mostrar un manta con la leyenda “No Más Fraude: Alumbrado”.

El presidente de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez, Miguel Antonio Fernández Iturriza, cuestionó los resultados del diagnóstico de Diasaren y dijo no estar convencido de la necesidad de cambiar la totalidad de las luminarias de la ciudad, al tiempo que resaltó la importancia de darle seguimiento al fallido proyecto de alumbrado público implementado por la administración pasada.

Fernández Iturriza solicitó por escrito, al Presidente Municipal y al Cuerpo de Regidores, atender las recomendaciones emitidas por Plan Estratégico de Juárez como resultado de la Mesa Técnica de Alumbrado Público realizada por la organización, en la que participaron especialistas y proveedores de este tipo de tecnología.

Luego de más de tres horas de discusión, en una sesión de Cabildo en la que los asistentes, entre representantes de organizaciones y ciudadanos en general, manifestaron mayormente su desacuerdo con la aprobación de la concesión, tres cuartas partes del Ayuntamiento decidieron aprobar el proyecto calificado por el Alcalde como “el más ambicioso de esta administración”.


 

ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Eduardo Sáenz es el nuevo titular de la CEDH en Juárez
Noticias

Eduardo Sáenz es el nuevo titular de la CEDH en Juárez

por Miguel Silerio
Hace 53 min

...

Leer más
Salvador Meraz Ferreyra rinde protesta como regidor

Salvador Meraz Ferreyra rinde protesta como regidor

Hace 3 horas
Cabildo rechaza, otra vez, impulsar la participación ciudadana

Cabildo rechaza, otra vez, impulsar la participación ciudadana

Hace 3 horas
Cabada da inicio a ‘plan b’ de Juárez Iluminado

Cabildo aprueba donar 15 mil luminarias a otros municipios de Chihuahua

Hace 5 horas
Carlos Ponce Torres asume la Presidencia Municipal de Juárez

Carlos Ponce Torres asume la Presidencia Municipal de Juárez

Hace 20 horas
Cabada deja la Presidencia Municipal para participar en elecciones

Cabada deja la Presidencia Municipal para participar en elecciones

Hace 21 horas
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .