julio 5, 2025

Cabildo aprueba anteproyecto de Ley de Ingresos por 4.7 mmdp

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Hoy, durante sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó en lo general y en lo particular el anteproyecto de la Ley de Ingresos del Municipio de Juárez para el Ejercicio Fiscal del 2019, cuyo presupuestó será de 4 mil 732 millones 421 mil 455 pesos, lo que representa un aumento de entre el 4 y 5 por ciento. El documento aprobado “es el instrumento que contiene las disposiciones a las que se sujetará la autoridad municipal para la recaudación de los ingresos que le corresponden”, indicó la coordinadora de la Comisión de Hacienda, Rosario Valadez Aranda. La regidora revisó el anteproyecto en coordinación con sus compañeros integrantes de la Comisión de Hacienda: la secretaria Amparo Beltrán Ceballos y el vocal Carlos Ponce Torres, así como el Tesorero Municipal Gerardo Ronquillo Chávez. Durante la discusión del punto, la regidora Beltrán Ceballos solicitó reservar para su discusión en lo particular el artículo segundo transitorio pues consideró que “no tiene razón de ser, puesto que la temporalidad de la Ley de Ingresos se encuentra limitada por su propia naturaleza, es decir el ejercicio 2019”. La secretaria de la Comisión de Hacienda explicó que dicho artículo transitorio autoriza al Alcalde para iniciar estudios para una posible concesión de los servicios públicos, “como puede ser el alumbrado público, multas electrónicas y estacionómetros”. Esto permitiría que el Presidente Municipal llevara a cabo estudios sin consultar previamente al Cabildo. “Es decir, que repentinamente llegue el Alcalde a decir que tiene un estudio costo-beneficio sin que haya sido recibido y que se pida aprobarlo con poco tiempo de anterioridad”, puntualizó. Fue el regidor Magdaleno Silva López quien secundó la propuesta de Beltrán Ceballos, no obstante, en la votación solamente obtuvieron cinco votos a favor y 15 en contra, por lo que la propuesta fue desechada. “No fuimos favorecidos con el voto de nuestros compañeros de Cabildo pero eso no quita la intención de seguir vigilando evitar un intento del compromiso de los recursos de los juarenses como ya se intentó hacer con Juárez Iluminado”, expresó Beltrán Ceballos. Por otra parte, el regidor Oscar Gallegos González propuso se “eliminara el candado” del artículo que especifica que solamente los adultos mayores que estén al corriente en sus pagos del Predial podrán acceder a los descuentos, para que sean todos los adultos mayores quienes puedan obtener descuentos sin importar su historial de pago. En respuesta, la regidora y coordinadora de la Comisión de Hacienda, comentó que no se puede realizar esa modificación, por lo que la propuesta de Gallegos González no fue secundada. El ante proyecto deberá ser remitido al Congreso del Estado antes del 30 de noviembre para su aprobación y posteriormente su publicación en el Periódico Oficial del Estado.