fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
jueves, mayo 26, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Brindan educación básica a niñas y niños migrantes

En el albergue del gimnasio municipal ‘Kiki’ Romero se ofrece educación básica a niñas y niños migrantes, para que no pierdan el ritmo de sus estudios; el Gobierno Municipal pide donar libros para la creación de una biblioteca en este espacio.

by Redacción YoCiudadano
19 Ene 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Las niñas y niños en situación de movilidad que se encuentran en el Gimnasio Municipal Enrique ‘Kiki’ Romero, reciben educación básica a cargo de la Dirección de Derechos Humanos municipal. 

El titular de la dependencia, Santiago González Reyes, informó que las niñas y niños son divididos en grupos a los que se les imparten clases de acuerdo con su edad. Estas clases tienen una duración de una hora y media y tienen el propósito “no pierdan el ritmo de sus estudios”, se informó.

Santiago González indicó que los infantes son divididos en grupos de tres a cinco años, seis a ocho años y de nueve a 11 años de edad. Informó que los más pequeños reciben educación en trazos, manualidades, manejos de materiales y dinámicas de convivencia.

Por su parte las niñas y niños de mayor edad reciben educación en trazos, lectoescritura, matemáticas, habilidades de convivencia y crianza sana. 

De acuerdo con González Reyes, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) tiene un programa activo llamado ‘La Jugarreta’, en donde se trabajan temas relacionados con los derechos de las infancias.

El funcionario dio a conocer que las niñas y niños tienen acceso a servicios que se ofrecen en el albergue municipal tales como servicio médico, atención psicológica y psicosocial y asesoría legal migratoria. Agregó que existe coordinación entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la organización sin fines de lucro que brinda atención a personas refugiadas, HIAS.

El albergue municipal, que se ubica en avenida De los Aztecas y calle Codorniz, atiende a cuatro niñas, 17 niños, 15 mujeres y 20 hombres, informó el funcionario municipal.

Por otro lado, también se invitó a la ciudadanía y a empleados municipales a seguir donando libros para la biblioteca dirigida a personas migrantes que estará ubicada en el albergue del Gimnasio Municipal Enrique ‘Kiki’ Romero.

En sesión de la Comisión para la Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, Santiago González solicitó apoyo para intensificar la campaña de donación de libros, la cual tiene como meta alcanzar un acervo de 5 mil ejemplares. 

El funcionario indicó que hasta el momento se han recabado mil ejemplares, entre obras literarias, libros educativos y culturales, los cuales fueron donados por la comunidad fronteriza, incluyendo al Obispado de El Paso, Texas.

Las personas que deseen donar pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Derechos Humanos, ubicada en la planta baja de la presidencia municipal, así como en las instalaciones del albergue. Se solicitó que los libros se encuentren en buen estado y no sean extemporáneos.

Se espera que la biblioteca cuente con 5 mil libros, los cuales serán censados y clasificados; también se contempla un sistema de préstamos, y aunque originalmente está encaminado a brindar estas obras a las personas en situación de movilidad, la biblioteca también podrá ser utilizada por la comunidad juarense, informó González.

Tags: AlberguesGobiernoGobierno MunicipalMigraciónMigrantes
ShareTweetSend

Related Posts

Piden en Congreso atender denuncias de abusos de COEPI contra pueblos indígenas en Juárez

Piden en Congreso atender denuncias de abusos de COEPI contra pueblos indígenas en Juárez

23 horas ago
Inician trabajos para actualizar PDUS, Atlas de Riesgos y Plan de Manejo de Agua Pluvial

Inician trabajos para actualizar PDUS, Atlas de Riesgos y Plan de Manejo de Agua Pluvial

2 días ago
Regidores justifican preventa de condominios sin autorización de Cabildo

Regidores justifican preventa de condominios sin autorización de Cabildo

2 días ago
En tres semanas darán a conocer proyectos de Presupuesto Participativo que se someterán a votación

En tres semanas darán a conocer proyectos de Presupuesto Participativo que se someterán a votación

3 días ago
Municipio presentará análisis sobre riesgos de corrupción la próxima semana: Cruz Pérez Cuéllar

Municipio presentará análisis sobre riesgos de corrupción la próxima semana: Cruz Pérez Cuéllar

3 días ago
Familias de desaparecidos clausuran antigua Guarnición Militar; piden que no se demuela

Familias de desaparecidos clausuran antigua Guarnición Militar; piden que no se demuela

3 días ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .