Chihuahua, Chihuahua.— Durante la emisión de esta mañana del programa Chihuahua Adelante, el gobernador Javier Corral Jurado advirtió que con el cambio al semáforo naranja en la entidad se ha vuelto evidente el aumento en la movilidad, lo cual incide en el aumento de contagios de COVID-19. Por lo anterior, Corral Jurado insistió en la importancia de seguir las recomendaciones de prevención e higiene emitidas por las autoridades, principalmente en cuanto al uso obligatorio del cubrebocas.
“Cuando se sale a la calle y, sobre todo, cuando se transporta en el transporte público se debe usar el cubrebocas de manera obligatoria, porque es un instrumento fundamental que sirve para evitar el contagio, o por lo menos para no aumentar el nivel de la transmisión”, dijo Corral.
El gobernador indicó que en la medida que se cumpla con las medidas de sana distancia, cuidado personal, sanitización de espacios y uso de cubrebocas se podrá ir avanzando en el semáforo de reapertura. Recordó que al inició de esta semana la ‘Región 1’, que contempla a Juárez y otros nueve municipios colindantes, pasó a semáforo naranja, con lo que alcanzó la fase en la que se encuentra el resto de la entidad. En el semáforo naranja, indicador de riesgo alto, pueden operar al 100 por ciento son las esenciales (salud, agricultura, estancias infantiles, obra pública, servicios básicos, alimentación, minería y construcción), así como los servicios de atención gubernamentales y oficinas administrativas esenciales. Con un aforo del 50 por ciento pueden reactivarse las nuevas actividades esenciales, que son manufactura aeroespacial y automotriz; los restaurantes, siempre y cuando tengan cerradas sus áreas infantiles y cumplan con las medidas de sana distancia; los spas, estéticas y el resto de consultorios médicos (a excepción de los consultorios dentales que solo pueden atender emergencias) que deberán desinfectar el espacio antes de la atención a cada cliente y atender únicamente con cita. Los parques, plazas, zonas ecoturísticas y centros deportivos abiertos podrán operar solo con la mitad de su aforo, al igual que los servicios de atención gubernamentales y oficinas administrativas no esenciales. Las industrias no esenciales, los hoteles, comercios locales ambulantes y semi-fijos tendrán la capacidad de recibir al 30 por ciento de su aforo, sin áreas comunes y con medidas de sana distancia. Los salones de eventos, bares, centros nocturnos, áreas de bar en restaurantes, balnearios, los casinos, comercios dentro de centros comerciales, así como museos, iglesias, centros deportivos cerrados, cines, centros culturales y todas las actividades escolares de todos los niveles permanecen suspendidas.