Chihuahua, Chihuahua.— Con la reforma al artículo 28 de la Ley Electoral del Estado, los partidos políticos podrán recibir más financiamiento privado pues el porcentaje de este fue ampliado. El cambio realizado a la normatividad local, explicó el presidente de la Comisión Primera de Gobernación y Puntos Constitucionales, el diputado Miguel La Torre Sáenz (PAN), ajusta los límites anuales de las aportaciones de militantes y las de personas precandidatas, candidatas y simpatizantes. En el caso de las aportaciones de militantes se estableció el 80 por ciento del financiamiento público otorgado a cada uno de los partidos políticos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias y de campaña del año de que se trate. El Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE) determinó ayer que los límites del financiamiento privado para las aportaciones de militantes, en dinero o especie, es de 2 millones 981 mil 712 pesos con 09 centavos. Para las aportaciones de personas precandidatas, candidatas y simpatizantes durante los procesos electorales, se ajustó al 15 por ciento del tope de gasto para la elección de Gubernatura inmediata anterior, para ser utilizadas en las campañas de sus candidatas y candidatos. El IEE indicó que para las aportaciones de simpatizantes el límite es de 4 millones 839 mil 369 pesos con 28 centavos; los límites individuales anuales para las aportaciones de simpatizantes, que se divide en personas físicas y morales, son de 41 mil 365 pesos con 93 centavos y 206 mil 829 pesos con 66 centavos, respectivamente. Corresponderá a cada partido político, desde su órgano interno competente, determinar libremente lo montos mínimos y máximos, así como la periodicidad de las cuotas ordinarias y extraordinarias de sus militantes y de las aportaciones voluntarias y personales que las personas precandidatas y candidatas aporten exclusivamente para sus precampañas y campañas. Sobre las aportaciones de simpatizantes, personas precandidatas y candidatas, se formalizó que tengan como límite individual anual el uno por ciento del tope de gasto para la elección de Gubernatura inmediata anterior. Cada agrupación política, como monto máximo, puede recibir anualmente de los recursos provenientes de aportaciones de militantes, simpatizantes, autofinanciamiento y rendimientos financieros la cantidad de 7 millones, 821 mil 81 pesos con 37 centavos, puntualizó el Consejo del IEE. La fiscalización de los recursos ya mencionados estará a cargo del IEE y sus órganos especializados, además este organismo deberá garantizar que los recursos públicos prevalezcan sobre los de origen privado.
Aumentan porcentaje de financiamiento privado para partidos políticos
- Autor Miguel Silerio
- 2 minutos de lectura