Ciudad Juárez, Chihuahua.— Esta mañana funcionarios de Gobierno del Estado dieron a conocer avances del Sistema Integrado de Transporte Bravobús y explicaron detalles de cómo va a funcionar y cómo se adaptará al tráfico vehicular de la ciudad. De acuerdo con el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Luis Felipe Siqueiros, con este sistema de transporte se va a reformular, agilizar y sanear todo el sistema de movilidad y comunicación de Ciudad Juárez. Siqueiros explicó que el sistema de transporte público incluye una red tronco alimentadora con servicios de rutas troncales, pretroncales y alimentadoras. Esto incluye la modalidad troncal exprés, que tiene camiones más grandes para las rutas troncales y camiones medianos para las pretroncales. La ruta exprés, explicó Siqueiros, sólo se detendrá en 17 estaciones. La ruta troncal Corredor Tecnológico BRT 2 consta de una longitud de 19.9 kilómetros en los que se incluye el corredor troncal de carriles exclusivos con 12.6 kilómetros, un carril de rebase en estaciones de servicio exprés, 2.7 kilómetros de uso de un carril compartido y 4.2 kilómetros de carril lateral. Habrá tres terminales alimentadoras en esta ruta troncal: Helio, Aeropuerto y La Cuesta, y se contará con un patio para guardar las unidades que no estén en servicio, de acuerdo con el funcionario estatal. El Corredor Tecnológico contempla 34 estaciones con una separación aproximada de 500 metros entre sí y ocho paraderos de puerta derecha. De acuerdo con lo expuesto por el director de Desarrollo Urbano quedaron estructurados tres carriles de cada lado para los automóviles, por lo que el tránsito de las unidades particulares no se verá afectado, dijo. Además, el funcionario explicó también que se diseñó un sistema de vueltas izquierdas en zonas vecinales y comerciales a fin de que no existan problemas en estas áreas.
Así será la ruta del Bravobús en la Tecnológico; quedarán tres carriles libres
- Autor Marco Antonio López
- 4 minutos de lectura