fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, enero 22, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Aseguran agua para productores agrícolas de Ojinaga

El delegado federal, Juan Carlos Loera de la Rosa, denunció que los hechos violentos ocurridos ayer en la Presidencia de Ojinaga fueron llevados a cabo por un grupo de choque infiltrado a la manifestación de productores agrícolas.

por Favia Lucero
10 Jun 2020
en Noticias
3 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Luego de las manifestaciones ocurridas ayer en el edificio de la Presidencia Municipal de Ojinaga, donde se encontraban productores agrícolas de la zona y diversos funcionarios de los tres niveles de gobierno discutiendo el tema del agua de la presa El Granjero, el delegado federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa, aseguró que los agricultores no se quedarán sin agua para sus cultivos.

Loera de la Rosa señaló que los hechos violentos registrados ayer fueron cometidos por “un grupo de choque” que se infiltró a la manifestación realizada por los productores al exterior de la Presidencia Municipal.

“Ayer en la cabecera municipal de Ojinaga se manifestó un grupo de productores agrícolas, lamentablemente en medio de esta protesta un grupo de choque se infiltró, nos agredió y nos amenazó. Incendió las camionetas del gobierno federal y fuimos retenidos por la fuerza hasta muy entrada la madrugada”, dijo.

El delegado federal acusó que los supuestos infiltrados eran jóvenes vestidos de negro con el rostro cubierto y un distintivo rojo, a diferencia de los productores que desde un principio se mostraron pacíficos.

La postura del Gobierno Federal, agregó, fue mantener el diálogo y evitar confrontaciones para prevenir una escalada de agresiones contra las personas que se encontraban al interior del edificio.

“Tengan por seguro que a la violencia no le entramos, nunca lo hemos hecho y jamás lo haremos. Pero a la defensa de los intereses institucionales del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador sí, y continuaré trabajando con la convicción de un Chihuahua más próspero”,  enfatizó.

De acuerdo con Loera de la Rosa se estableció una mesa de diálogo entre ambas partes relativo al cumplimiento del tratado internacional, entre Estados Unidos y México, que define la distribución de aguas internacionales del Río Bravo.

“El punto principal de la reunión de ayer era informar a los agricultores, productores y a la sociedad de Ojinaga que tienen garantizado el uso de agua para el ciclo 2020”, indicó hoy en una rueda de prensa.

La concesión para los productores agrícolas de Ojinaga es de 110 millones de metros cúbicos y hasta hoy se han entregado más de 65 millones de metros cúbicos, informó el delegado federal.

Por ello aseguró que los volúmenes existentes en la presa son suficientes para mantener los niveles de operación en condiciones óptimas.

Tanto el delegado federal como el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, concordaron que los hechos violentos fueron promovidos por partidos políticos que tienen “intenciones mezquinas”.

El Presidente de la República habló de los hechos durante su rueda de prensa diaria y relacionó los hechos con el contexto de elecciones que se aproxima en Chihuahua.

“Ahora estamos en Chihuahua abriendo presas para pagar una cuota que se tienen por un convenio con Estados Unidos desde los años 40 y corresponde ahora entregar agua y agarran de bandera algunos que quieren ser diputados de los partidos que no se permita, que (no) se cumpla con el compromiso de pagar el agua”, declaró.

Explicó la importancia de cumplir dicho tratado internacional pues de no hacerlo, los productores de todas formas se verían afectados pues el gobierno estadounidense podría en consecuencia cerrar la frontera o imponer aranceles.

“Pero como hay elecciones en Chihuahua allí andan aprovechándose de la circunstancia. Entonces qué estamos haciendo, dialogando, explicándole (a los productores) y aprovecho para decirle a los productores de Chihuahua que no se van a quedar sin agua y que nosotros no podemos incumplir un tratado internacional que además se ha venido cumpliendo desde hace 80 años”, dijo.

 

Secciones: AgriculturaAguaAMLOConaguaEconomíaGobierno Federal
Share40TweetSend

Historias Relacionadas

PEJ presenta informe sobre economía en Juárez
Noticias

PEJ presenta informe sobre economía en Juárez

por Marco Antonio López
Hace 1 mes

...

Leer más
Nombramientos de AMLO: Tatiana Clouthier a Economía y Galia Borja a Banxico

Nombramientos de AMLO: Tatiana Clouthier a Economía y Galia Borja a Banxico

Hace 2 meses
Ofrecen curso de herramientas digitales para empresas y personas en busca de empleo

Ofrecen curso de herramientas digitales para empresas y personas en busca de empleo

Hace 2 meses
Inicia consulta pública sobre proyecto en terreno del exhipódromo

Juarenses piden parque en terrenos del Exhipódromo en nueva consulta

Hace 2 meses
Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

Hace 2 meses
Juan Carlos Loera va por la gubernatura; buscará candidatura de Morena

Juan Carlos Loera va por la gubernatura; buscará candidatura de Morena

Hace 3 meses
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .