fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
jueves, enero 21, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

ASE detectó irregularidades por 947 mdp en la Cuenta Pública de Juárez de 2018

PEJ informó sobre las observaciones que identificó la ASE en la cuenta pública del Municipio de Juárez del 2018 y enfatizó estar en contra de la aprobación de la misma por parte del Congreso del Estado.

por Favia Lucero
09 Oct 2020
en Noticias
4 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— De acuerdo con la revisión a la Cuenta Pública de Juárez en 2018, durante ese año la Auditoría Superior del Estado (ASE) emitió 140 observaciones por un monto total de 947 millones de pesos.

Las observaciones consisten en diferentes tipos de irregularidades como la remuneraciones indebidas, procesos de contratación inconsistentes, falta de evidencias de los trabajos supuestamente realizados, varios casos de conflicto de interés, prestadores de servicios que contrata el Municipio sin capacidad técnica y diferencias entre lo gastado y lo contratado en algunas obras públicas.

La ASE comenzó a trabajar en la revisión de la cuenta pública del municipio el 5 de febrero del 2019 y todas las observaciones se plasmaron en el Informe Técnico de Resultados.

El informe resalta que, en total, la ASE identificó 187 observaciones, que se dividen en dos secciones: las que corresponden a la auditoría financiera (161) y las de la auditoría de obra pública (26).

Del total de las observaciones encontradas en la auditoría financiera quedaron sin resolver 117, es decir el 72 por ciento; el monto que está involucrado en estas observaciones es de 845 millones de pesos. 

Mientras que las de la auditoría de obra pública quedaron sin resolver 23 —el 88 por ciento— por un monto de 102 millones de pesos.

En total, entre las auditorías financiera y de obra pública, 140 observaciones por 947 millones de pesos.

La organización civil Plan Estratégico de Juárez (PEJ) presentó esta información ayer durante la tercer charla del Ciclo de Foros Corrupción en Juárez 2020.

De acuerdo con el director de PEJ, Sergio Meza de Anda, la revisión que efectúa la ASE es “muy importante, puesto que del ejercicio de ese presupuesto dependen, en buena medida, el desarrollo de nuestra ciudad y las condiciones en las que vivimos”.

Meza de Anda señaló que el hecho de que las observaciones sigan sin resolver o que persistan, “significa que el Gobierno Municipal no dio una respuesta satisfactoria a los señalamientos que hizo la Auditoria”.

A lo largo de su participación, Meza mencionó algunos casos emblemáticos identificados por la ASE, como el de la contratación de la empresa Intermedia de Juárez (Canal 44) por el servicio de publicidad oficial. 

La ASE lo clasifica de esta forma puesto que se ve involucrado la erogación de 11 millones de pesos, el impedimento para celebrar un contrato por el conflicto de interés que hay entre el Presidente Municipal y los dueños de la empresa, quienes son sus padres, entre otras irregularidades.

Otro de los casos expuestos por el director de PEJ es el de la contratación a la empresa Castro Villarreal y Asociados para realizar los cobros del impuesto predial y cuyos contratos suman 17 millones de pesos.

“La auditoría detecta que es una contratación sin justificación puesto que el Gobierno Municipal tiene la capacidad para realizar estos cobros del predial”, dijo. Además señaló que se dio una adjudicación directa sin justificación, se identificó que el proveedor no tenía la capacidad técnica y no hay evidencias del trabajo que realizó.

El caso del mantenimiento vehicular también es otro importante, de acuerdo con la ASE, pues el monto erogado es de 21 millones de pesos y la persona contratada en todas estas es José Ituarte Salcido.

La ASE aseguró que el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios no actuó con probidad, que no existe un registro sobre las refacciones sustituidas, inconsistencias en la licitación y que el proveedor no cuenta con la capacidad técnica. 

Meza de Anda consideró necesario e importante retomar la observación que la ASE da sobre el Comité de Adquisiciones que dice lo siguiente:

“El Comité de Adquisiciones, en la adjudicación de estos contratos actuó de manera indebida y con falta de probidad y en este orden de ideas el órgano colegiado, no aseguró al ente las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes…”

Por su parte, la ASE le informó a la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado que la cuenta pública del Municipio de Juárez 2018, “presenta una base razonable de la gestión revisada, con salvedad de las observaciones”.

Es importante la última frase de la oración anterior pues la ASE determina que, aunque el resto de la auditoría resultó positivo, hay una serie de observaciones que no fueron resueltas y que el Municipio debe atender, indicó el director de PEJ. 

La Comisión de Fiscalización generó un dictamen donde reconoce que se incumplen leyes, hay irregularidades, faltan expedientes, entre otras cosas, sin embargo su conclusión fue la siguiente:

“… en el ejercicio fiscal del municipio no se detectaron observaciones en la recaudación, manejo, y aplicación de los recursos públicos que puedan generar responsabilidad derivada de un daño patrimonial…”

“El Informe de Resultados habla de que no hay explicación para 947 millones de pesos. Todo un trabajo técnico que realiza la ASE, el Congreso lo desestima y declara que no hay nada que perseguir, nada que investigar”, dijo Meza de Anda.

De los cinco diputados que integran la Comisión de Fiscalización, solamente uno, Omar Bazán Flores, votó en contra del dictamen previo que desestimó el trabajo de la ASE.

Los diputados Miguel Ángel Colunga Martínez, Carmen Rocío González Alonso, Misael Máynez Cano y Rocío Guadalupe Sarmiento Rufino, votaron a favor.

Posteriormente, el dictamen que aprobaba la cuenta pública del Municipio de Juárez 2018 recibió 24 votos a favor en el Pleno del Congreso, dos votos en contra y siete votos no registrados.

“El trabajo técnico (de la ASE) estuvo manipulado políticamente para aprobar las cuentas y entonces se le da un manejo político a estas responsabilidades y esto va generando una serie de impunidad política, donde no sucede nada, donde la ley se negocia”, puntualizó.

Como observación final, Meza de Anda reiteró que la organización Plan Estratégico de Juárez difiere de la decisión que tomó el Congreso.

Secciones: Auditoría Superior del EstadoCorrupciónCuenta PúblicaGobierno MunicipalPlan Estratégico de Juárez
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Municipio retoma programa de repavimentación
Noticias

Municipio retoma programa de repavimentación

por Redacción
Hace 2 días

...

Leer más
Es necesario contar con contrapesos para combatir la corrupción: PEJ

PEJ se reunirá con precandidatos a gubernatura

Hace 3 días
Duarte facturó más de 36 mil mdp a empresas fantasma: Hacienda

Fijan audiencia final de Duarte el 26 de enero

Hace 6 días
Intentó Cabada impedir difusión de su participación en ‘nómina secreta’ de Duarte

Intentó Cabada impedir difusión de su participación en ‘nómina secreta’ de Duarte

Hace 6 días
Restringen circulación de motociclistas en carril central de bulevar Independencia

Restringen circulación de motociclistas en carril central de bulevar Independencia

Hace 1 semana
Inicia consulta pública sobre proyecto en terreno del exhipódromo

Regidores retomarán mañana discusión de nuevo plan para terrenos del Exhipódromo

Hace 1 semana
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .