julio 11, 2025

Advierten riesgo de desplazamiento forzado por instalación de mina

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El arquitecto Daniel Zamarron Saldaña advirtió que existe el riesgo de que la población de Samalayuca sea víctima de desplazamiento forzado por las presuntas afectaciones al medio ambiente y a la economía de la región que ocasionaría la instalación de una mina a cielo abierto. El académico señaló que se estaría privilegiando el interés particular sobre el social, pues el supuesto crecimiento económico que produciría la mina no se vería reflejado en la comunidad de Samalayuca, que, en cambio, se vería afectada con la pérdida de su patrimonio cultural y daños a la salud de sus habitantes. https://www.youtube.com/watch?v=ZZlgkPdLMd8 Zamarrón Saldaña dijo también que se causaría un perjuicio social con la posible desaparición de las dunas, misma que sería ocasionada por los daños a la cadena montañosa de Samalyuca, que producirían afectaciones a la corrientes de aire. Los riesgos fueron enunciados el pasado 7 de enero, cuando el Frente Ecosocial Paso del Norte, la Academia por Samalayuca y la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Juárez presentaron los resultados de la Mesa Técnica sobre la mina a cielo abierto.  La Mesa Técnica, que se realizó el pasado 25 de noviembre de 2019, contó con la participación de habitantes de Samalayuca, académicos, activistas y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, y se dividió en los ejes temáticos Ambiental, Económico y Sociocultural.

En resumen, daños socioculturales que ocasionaría la mina:

  • Se está privilegiando el interés particular sobre el social. Un aparente crecimiento económico no refleja precisamente un beneficio para la comunidad.
  • Este privilegio de lo particular provoca cambios en la cotidianidad de las personas y un cambio de perfiles y vocaciones laborales.
  • Posible desplazamiento de personas y migración de comunidades.
  • Daños a la salud ocasionados por la contaminación de cultivos, agua y aire. Afectación a toda la región.
  • Pérdida de patrimonio cultural como petrograbados, pinturas rupestres, restos de cerámica y arqueológicos.
  • Con la posible desaparición de las dunas, se prevé un daño social con la pérdida de un elemento de identidad para la comunidad.