fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
martes, marzo 2, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Advierten riesgo de desplazamiento forzado por instalación de mina

Académicos, activistas y representantes de asociaciones civiles advirtieron los riesgos socioculturales de la instalación de una mina a cielo abierto en Samalayuca.

por Miguel Silerio / Video: Alonso Domínguez
13 Ene 2020
en Noticias
Reading Time: 2min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El arquitecto Daniel Zamarron Saldaña advirtió que existe el riesgo de que la población de Samalayuca sea víctima de desplazamiento forzado por las presuntas afectaciones al medio ambiente y a la economía de la región que ocasionaría la instalación de una mina a cielo abierto.

El académico señaló que se estaría privilegiando el interés particular sobre el social, pues el supuesto crecimiento económico que produciría la mina no se vería reflejado en la comunidad de Samalayuca, que, en cambio, se vería afectada con la pérdida de su patrimonio cultural y daños a la salud de sus habitantes.

Zamarrón Saldaña dijo también que se causaría un perjuicio social con la posible desaparición de las dunas, misma que sería ocasionada por los daños a la cadena montañosa de Samalyuca, que producirían afectaciones a la corrientes de aire.

Los riesgos fueron enunciados el pasado 7 de enero, cuando el Frente Ecosocial Paso del Norte, la Academia por Samalayuca y la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Juárez presentaron los resultados de la Mesa Técnica sobre la mina a cielo abierto. 

La Mesa Técnica, que se realizó el pasado 25 de noviembre de 2019, contó con la participación de habitantes de Samalayuca, académicos, activistas y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, y se dividió en los ejes temáticos Ambiental, Económico y Sociocultural.

En resumen, daños socioculturales que ocasionaría la mina:

  • Se está privilegiando el interés particular sobre el social. Un aparente crecimiento económico no refleja precisamente un beneficio para la comunidad.
  • Este privilegio de lo particular provoca cambios en la cotidianidad de las personas y un cambio de perfiles y vocaciones laborales.
  • Posible desplazamiento de personas y migración de comunidades.
  • Daños a la salud ocasionados por la contaminación de cultivos, agua y aire. Afectación a toda la región.
  • Pérdida de patrimonio cultural como petrograbados, pinturas rupestres, restos de cerámica y arqueológicos.
  • Con la posible desaparición de las dunas, se prevé un daño social con la pérdida de un elemento de identidad para la comunidad.

 

 

Secciones: Asamblea de OrganizacionesColectivosMedio ambienteMinaSamalayuca
Share5TweetSend

Historias Relacionadas

Concede Tribunal suspensión definitiva contra la mina en Samalayuca
Noticias

Concede Tribunal suspensión definitiva contra la mina en Samalayuca

por Miguel Silerio / Video: Alonso Domínguez
Hace 1 día

...

Leer más
Invitan a familias a limpiar las dunas

Invitan a familias a limpiar las dunas

Hace 3 semanas
Anuncian resultados de convocatoria para conocer parques de la ciudad

Anuncian resultados de convocatoria para conocer parques de la ciudad

Hace 4 semanas
Encuentran basura industrial en la Sierra de Juárez

Encuentran basura industrial en la Sierra de Juárez

Hace 4 semanas
Inicia el martes juicio por homicidio de defensores de la Sierra

Inicia el martes juicio por homicidio de defensores de la Sierra

Hace 1 mes
Invitan a conocer beneficios ambientales de parques públicos

Invitan a conocer beneficios ambientales de parques públicos

Hace 1 mes
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .