abril 19, 2025
Gobierno

Municipio implementará programa de inclusión laboral para personas con síndrome de Down

El Cabildo aprobó este miércoles un programa piloto de capacitación laboral para personas con síndrome de Down. El programa arrancará con la participación de 20 personas en el centro comunitario del fraccionamiento Fovissste Chamizal. 

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Esta tarde el Cabildo aprobó implementar un programa piloto de capacitación laboral para la inclusión de personas con síndrome de Down, el cual arrancará en el centro comunitario ubicado en el fraccionamiento Fovissste Chamizal.

La iniciativa fue presentada por la Comisión de Centros Comunitarios y tiene como objetivo otorgar capacitaciones para el trabajo a personas con síndrome de Down en edad laboral.

También participarán la Dirección de Educación y el DIF Municipal, mientras que la Tesorería deberá canalizar recursos económicos para que el programa se lleve a cabo.

Durante la presentación del punto de acuerdo en la sesión de este miércoles, participaron representantes de la organización Familia 21 Unida por el Síndrome de Down.

José Salazar, integrante de la agrupación, dijo que la inclusión laboral no solo beneficiará a las personas con síndrome de Down que participen en el programa, sino también a mejorar el clima organizacional de las empresas.

Destacó que las empresas que se sumen a la iniciativa fomentarán una cultura corporativa más humana y comprometida con la responsabilidad social.

“Al tener en Ciudad Juárez un centro de capacitación fortalece no solo a la ciudadanía, sino a las empresas las cuales van a tener una oportunidad única de cortar con trabajadores permanentes”, consideró.

Por su parte, Omar Aguilar, persona con síndrome de Down e integrante de la agrupación, solicitó el apoyo del Cabildo para aprobar la iniciativa y destacó la importancia del programa.

La ciudadana Vanessa Méndez Galindo dijo que el programa cuenta con distintas fases y puntualizó que la iniciativa debe ser permanente. Informó que en la primera fase participarán alrededor de 20 personas con síndrome de Down.

“Esta debe ser una inserción social verdadera que se debe quedar y trascender. Vamos a iniciar en el sector hotelero”, informó.