agosto 27, 2025
Cultura

Llevan función de lucha libre a Tierra Nueva en festival de Arte en tu Parque

Vecinas y vecinos de la colonia Tierra Nueva disfrutaron de un espectáculo de lucha libre en el Parque Las Gladiolas, donde técnicos, rudos y el exótico Kerubín se enfrentaron cara a cara para coronarse campeones de la noche.

Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Parque Las Gladiolas, también conocido como Parque de los Cohetes, se convirtió en un campo de batalla entre los rudos, los técnicos y el reconocido luchador exótico Kerubín. En un duelo entre el bien y el mal, cerca de 200 personas de la colonia Tierra Nueva fueron espectadoras de una noche llena de color, emoción y lucha libre.

La función de lucha contó con tres enfrentamientos y fue presentada por el club deportivo Juárez Wrestling League (JWL), como parte de las actividades artísticas y culturales que se desarrollaron el pasado viernes 22 de agosto durante el festival Arte en tu Parque de la asociación civil Arte en el Parque.

En esta ocasión, la lucha libre se sumó a la agenda cultural con el fin de conectar con la comunidad a partir del arraigo y la identidad popular que existe en torno a este deporte.

Foto: Elizabeth Ramos.

Alejandro de la Cruz, mejor conocido como Kerubín, luchador exótico independiente con más de 15 años de experiencia, comentó que acercar la lucha libre a la comunidad es algo bueno para las infancias y las juventudes, ya que los motiva a practicar la disciplina y conocer a sus ídolos.

Recordó que la lucha libre es un deporte que nació en la ciudad y se extendió a todo el mundo, además promueve la disciplina y la cultura mexicana.

La primera lucha fue un mano a mano entre Daigoro Jr. contra el temerario Astaroth, quien se llevó el triunfo después de una batalla compleja dentro y fuera del ring. Y con un salto desde la esquina, Astaroth dejó tendido a su rival sobre la lona y se coronó el rey de la noche.

Foto: Elizabeth Ramos.

El segundo duelo fue una lucha a tres caídas sin límite de tiempo entre los técnicos Zodiacal y Mega contra los rudos El Mentado y Ex Convicto 0023. La noche se incendió cuando el público eligió como favoritos a los técnicos, quienes se coronaron campeones al derrotar a los rudos en dos de las tres batallas, pese a que los rudos pelearon con artimañas y sillas fuera del ring, sin ser descalificados.

Para Zodiacal, el Guardián del Cosmos, la batalla fue compleja, pero con sabor a gloria porque logró nuevamente imponerse contra su rival de toda la vida, el Ex Convicto 0023, quien también lo dejó todo en el ring.

Zodiacal, luchador de la arena Coliseo San Pancho, tiene ocho años entrenando y su interés nació desde la infancia, cuando su abuela lo llevaba a ver las luchas de la triple AAA. Compartió que, tras el fallecimiento de ella, decidió convertirse en luchador profesional para conservar su legado.

“Se hizo más por el legado de ella, que aunque no es luchadora, es una super fan y de todo su legado; yo fui el único bisnieto que agarró este maravilloso deporte”, dijo.

Foto: Elizabeth Ramos.

Explicó que lo que más disfruta de la lucha es la afición de las y los niños, que los ven como superhéroes y una figura a seguir, lo que lo motiva a impulsar a más jóvenes como él en practicar este deporte.

“Que conozcan que en Ciudad Juárez hay un hermoso deporte llamado lucha libre y que estará llegando al suroriente de la ciudad”.

Por último, la lucha estelar fue protagonizada por el exótico Kerubín y Daigoro, que se midieron contra Tribal y Silver Fly en una batalla de dos a tres caídas.

La noche se llenó de colores cuando Kerubín sorprendió a sus rivales con su característico atuendo azúl con hojuelas brillantes y su performance de conquista para distraerlos.

En un combate lleno de adrenalina, acrobacias, golpes y de llaves como la cavernaria y la tapatía, la noche coronó a Kerubín y Daigoro como los campeones absolutos.

Foto: Elizabeth Ramos.

Para Kerubín, quien viene de una legado familiar de luchadores, la lucha libre lo ha llevado al éxito internacional desde muy joven y le ha permitido librar otras batallas de la vida, como la depresión.

Explicó que hoy en día ser un luchador exótico no es mal visto por la sociedad, sin embargo, reconoce que para llegar a eso, los luchadores de antes sí pasaron por una época de más rechazo y discriminación.

“El traer estos eventos a las colonias para mí es bueno porque los niños ahí van conociendo a sus ídolos y quieren ser como nosotros”, concluyó.