Celebran Arte en el Parque Fest 2025, festival con música en vivo, arte gastronomía, teatro, cultura urbana, videojuegos y experiencias familiares.
Por Enrique Brambila / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– La asociación civil Arte en el Parque celebró su festival Arte en el Parque Fest 2025, con el que marcó su regreso a la escena evocando la nostalgia de sus primeras ediciones y renovando su compromiso con la comunidad juarense.
El festival, que tuvo lugar en la avenida 20 de Noviembre frente al edificio Participa Juárez el 25 de octubre, ofreció arte para todas las edades, música, representaciones teatrales, concursos de baile, un bazar y un torneo de videojuegos.
“(Uno de los retos) es justo lo que intenta hacer Arte en el Parque, generar ese reconocimiento de que somos derechohabientes de la cultura. Merecemos y necesitamos cultura”, dijo Iván René Moreno Ramírez, coordinador de Gestión Cultural del Grupo Participa Juárez.

El evento tuvo tres escenarios con diversas actividades: el infantil, con obras como “Tato, mi amigo imaginario” y “El virus del crecimiento”, así como presentaciones de Anaima, el show de Raúl Enríquez y el de Otro Tiatro.
El escenario alternativo tuvo presentaciones musicales alternativas y emergentes, como los Sake Bombs, Animalitik, Lil Boo, la Divina Puerca y Goliatt.
Finalmente, el escenario principal contó con espectáculos como el show de Luis Ángel (imitador de Juan Gabriel), el sabor folclórico de Alas de Quetzal, el baile con la Sonora, un recorrido por la nostalgia de la mano de Los Silver, así como Cóndor y Kable para cerrar el evento.
“El escenario principal fue pensado para toda la familia, pero el infantil es justo por la importancia de que creemos que el arte tiene que empezar desde muy chicos, tanto el consumo como la creación. El escenario alternativo nos permitía entrar en terrenos de la juventud y otras experiencias estéticas que también importan”, explicó Moreno Ramírez

Competencias y retos para las nuevas generaciones
Entre las novedades de Arte en el Parque Fest 2025 hubo dos en particular: el torneo de Super Smash Bros. y el concurso de baile K-pop.
De acuerdo con Ángel “Hunter” Hernández, organizador del torneo de videojuegos y del proyecto Hunterhax, la actividad fue una prueba piloto para poder crear una liga de e-sports local que pueda darle mejores posiciones en las clasificatorias de torneos a nivel nacional o mundial.

“El objetivo aquí es enseñarles a los jugadores la competitividad, le estamos enseñando a los comentaristas a poder desenvolverse, a los técnicos a que puedan hacer transmisiones en vivo, a los creadores de contenido a que aprendan a trabajar con comunidades”, explicó.
Mientras tanto, el colectivo K-pop Dance Cover Contest (KDCC) realizó un concurso de coreografías, así como random dance, el reto del ramen picante y más.

Arte en el Parque, más que un festival
Además de las actividades culturales y artísticas, durante el evento hubo un bazar cultural con artículos como impresiones 3D, playeras, joyería y dulces típicos. De acuerdo con los organizadores, el objetivo del bazar es vincular emprendimientos generados en la localidad y así apoyar la economía creativa y el talento local.
Asimismo, en el marco de la celebración, la Red de Vecinos tuvo un encuentro de vecinos en el que gente de toda la ciudad aprovechó no solo para reconocer los avances de la organización y la participación, sino para celebrarse.





