La platicaminata se llevará a cabo el domingo 17 de agosto de 8:30 a 11:00 de la mañana e iniciará en el estacionamiento de la Plaza Primavera, en el bulevar Manuel Gómez Morín.
Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua. – En el marco del Día Mundial del Peatón, organizaciones y colectivos invitan a la comunidad a participar en una platicaminata que se llevará a cabo el domingo 17 de agosto.
La caminata iniciará a las 8:30 de la mañana en el estacionamiento de la Plaza Primavera, frente a la estación del Juárez Bus (BRT), para recorrer el bulevar Manuel Gómez Morín, con el objetivo de identificar qué tan accesible y segura es esta avenida para los peatones.
“El 17 de agosto se conmemora a nivel mundial el Día del Peatón, y al igual que el año pasado, te invitamos a hacerlo con nosotros, pero ahora veamos qué tan accesible y amigable con las personas es esta importante zona de la ciudad”, informaron los colectivos a través de redes sociales.
A quienes deseen asistir a la actividad se les recomienda llevar calzado cómodo, sombrilla, sombrero o cachucha, suficiente agua y bloqueador solar.
Las organizaciones también invitaron a la comunidad a sumarse desde sus colonias, en caso de que no puedan asistir a la platicaminata, para que conozcan y caminen sus entornos en donde viven.
La actividad fue convocada por el colectivo Peatones Heroicos, De.siertos Andantes, Colectivo Ciclista FixieBeat, la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil, la organización Fundación Integra, el Centro De Estudios Para Invidentes A.C.(CEIAC) y el colectivo Ciudadanos por una mejor Administración Pública.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 17 de agosto como el Día Mundial del Peatón para recordar el primer incidente de tráfico mortal con un peatón, ocurrido en Londres en 1897. Y para promover la importancia de la seguridad vial para los peatones y fomentar ciudades más seguras y accesibles para todas las personas.
La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV) establece la jerarquía de la movilidad, que debe garantizar y beneficiar en todo momento el desplazamiento de la ciudadanía, en la cual las personas peatonas ocupan el primer lugar y el segundo a personas ciclistas y usuarias de vehículos no motorizados.