abril 23, 2025
Medioambiente

Invitan a jornada de limpieza de los Médanos de Samalayuca  

La jornada llevará a cabo el sábado 26 de abril desde las 8:00 a.m. en Samalayuca y se prevé que dure tres horas. 

Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.— La organización Ecología Con-Ciencia (ECON), en conjunto con la Dirección de Ecología del Municipio, invitan a la comunidad a sumarse a una jornada de limpieza de los Médanos de Samalayuca, el próximo sábado 26 de abril a partir de las 8:00 de la mañana, con una duración de tres horas.

Uno de los objetivos de la campaña “Somos el Desierto: tu granito de arena cuenta” es implementar acciones directas de saneamiento que contribuyan a restaurar el ecosistema de las dunas de Samalayuca, informó Grecia Ortega Molina, titular de ECON.

Agregó que el evento de turismo regenerativo tendrá una duración de tres horas, ya que durante la limpieza también se podrá recorrer los Médanos para conocer el valor biológico, ecológico, cultural, histórico y antropológico.

“Los Médanos de Samalayuca forman parte del desierto de Chihuahua y es considerado una de las tres ecoregiones desérticas más diversas en el mundo”, indicó Ortega.

Además, comentó que a través del recorrido se busca recabar indicadores que arrojen un diagnóstico actual de las condiciones de los Médanos, además de contribuir a la formación de una cultura ambiental promoviendo los entornos naturales, el sentido de pertenencia y la responsabilidad social.

La titular de ECON señaló que actualmente una de las crisis ambientales globales son los residuos sólidos urbanos y el consumismo, por lo que consideran necesario obtener datos e indicadores que les ayuden a implementar campañas más afectivas en coordinación con las con las autoridades correspondientes, para mejorar la regulación de los Médanos.

César Díaz Gutiérrez, titular de la Dirección de Ecología del Municipio, consideró la campaña como una acción de gran relevancia, por lo que extendió la invitación a la ciudadanía a comunicarse a la Dirección si desean participar.

“No olvidemos que los Médanos de Samalayuca desde el 2009 son declarados como un área nacional protegida y en ese sentido estaremos haciendo estas actividades”, señaló Díaz.

La campaña se hizo en alianza con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Juárez Limpio A.C., Voluntariado Más, la Dirección de Ecología del Municipio y Grupo Befued.