Este sábado se celebrará la victoria antinuclear de Sierra Blanca con una serie de actividades en los Arenales de San Agustín, en el Valle de Juárez. Habrá rodadas ciclista y motociclista que partirá del bulevar Independencia, así como actividades artísticas.
Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua. – Este sábado 25 de octubre se llevará a cabo una jornada de actividades artísticas, culturales y de esparcimiento con motivo del 27 aniversario de la victoria antinuclear de Sierra Blanca, en el Valle de Juárez.
El evento es organizado por el Fondo Transborder, la Okupa Cultural Valle de Juárez (OKUVAJ), el Fondo Community, la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de México (FEDEFAM) y el Museo Regional del Valle de Juárez.
La celebración iniciará con una cabalgata que partirá del poblado Tres Jacales a las 8:00 de la mañana. De manera simultánea, se realizará una rodada ciclista y motociclista de 23 kilómetros, que comenzará a las 9:30 de la mañana desde el puente del bulevar Independencia y Carretera Porvenir.
Tanto la cabalgata como las rodadas culminarán en los Arenales de San Agustín, donde a partir de las 10:00 de la mañana habrá música, danzas y vuelo de papalotes.
Las danzas de matachines estarán a cargo de San Judas Tadeo Praxedis y Danza Azteca Yelitza, mientras que la parte musical contará con la participación de Rubén Sosa, Pancho Banjo y Ana María, Ulises y Cucarachas Mosqueteras de San Isidro.
Como parte del programa se presentará una exposición temática sobre la victoria antinuclear de Sierra Blanca, acontecimiento que tuvo lugar en la década de los noventa, cuando se impulsaba la construcción de un basurero nuclear en el poblado de Sierra Blanca, Texas, a unos 30 kilómetros de Ciudad Juárez, con la intención de almacenar residuos radiactivos provenientes de Texas, Maine y Vermont.
Gracias a la organización y resistencia de comunidades fronterizas, activistas y grupos ambientalistas, el proyecto fue finalmente detenido, considerándose una de las victorias más significativas del movimiento ambiental transfronterizo.




