fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
martes, marzo 2, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Investigaciones

Plaza de la Mexicanidad: de espacio público a foro de eventos masivos

Rejas a lo largo de su perímetro, cableado en postes que antes no tenía y una nueva explanada de concreto donde en un inicio había césped, son algunos de los cambios que ha sufrido este espacio público en el que constantemente se realizan eventos masivos.

por Favia Lucero
30 May 2019
en Investigaciones
Reading Time: 3min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El pasado lunes, trabajadores de la Dirección General de Obras Públicas, comenzaron la construcción de una explanada de concreto frente a la concha acústica de la Plaza de la Mexicanidad, que será utilizada para eventos masivos.

Esta obra, para la que se invirtieron alrededor de 1.6 millones de pesos, forma parte de los preparativos para la Fiesta Juárez 2019, explicó el titular de la Dirección General de Obras Públicas, Javier Arroyos Salgado.

Para la explanada de concreto hidráulico se está preparando una extensión de 3,852 metros cuadrados del terreno que actualmente son de terracería, informó el director de la dependencia.

Cuando la Plaza de la Mexicanidad fue inaugurada, el 24 de mayo de 2013, la zona donde ahora se encontrará la plancha de concreto, tenía césped. No obstante, los constates eventos masivos realizados en el espacio fueron dañando el pasto hasta que se optó por removerlo.

Tan solo el día que fue inaugurado dicho espacio público, más de 120 mil personas acudieron al evento que se realizó y en el que se presentó Juan Gabriel, así como otros artistas nacionales.

Plaza de la Mexicanidad, evento del Día del Estudiante en 2014 / Foto: Archivo PEJ

De acuerdo con el director de la asociación civil Juárez Limpio, Néstor Acosta, utilizar áreas verdes para la realización de eventos masivos causa daños en la flora y en la fauna del lugar.  Por ejemplo, el ruido que se emite durante eventos como conciertos o ferias puede lastimar a las especies de aves que habitan el sitio.

Un caso de esto, comentó Acosta, es en El Chamizal, donde cada año se realiza un festival de música en medio de un espacio repleto de árboles. Además, enfatizó en el hecho de que se está cobrando el acceso en un parque que es público.

“Todo esto se traduce en un desinterés por el espacio público, o el interés por aprovechar estos espacios y privatizarlos. Por intereses particulares, espacios tan icónicos como el Chamizal, se han fragmentado… Por estos vacíos legales, o trampas legales es que te puedes aprovechar del espacio público”, dijo el director de Juárez Limpio.

Desde que este espacio se construyó, ha sufrido varios cambios que favorecen únicamente a los eventos masivos, como la colocación de rejas rojas por todo el perímetro de la Plaza para controlar los accesos de entrada.

Otro de estos cambios fue en el cableado del lugar que se encontraba de manera subterránea y que al necesitar de este para los eventos, se decidió ponerlo en postes.

Así mismo, Acosta opinó que en una ciudad como esta donde el clima es extremo, fomentar el uso de concreto no es lo más adecuado, puesto que este material de construcción genera más islas de calor.

“La opción sería buscar un espacio con mayor armonía y no apostarle al concreto solamente”, indicó.

2014 2019

Por su parte, el vocero de la Dirección General de Obras Públicas, Rafael Chávez, comentó que, en efecto, el uso que se le daba a la Plaza de la Mexicanidad, impidió que el césped sobreviviera.

“La plancha de concreto es la mejor opción, dado que cualquier otro tipo de material que se pudiera haber utilizado para una explanada que congrega gran cantidad de personas en un evento masivo, no hubiera resistido, como fue el caso del pasto”, puntualizó Chávez.

El realizar esa obra con dicho material garantizará la resistencia de la misma y que se hagan gastos en un futuro para su mantenimiento; situación que no podría darse con el pasto, ya que este tendría que reponerse después de cada evento, agregó.

“Y la finalidad es ofrecer un espacio que garantice la buena estadía de las personas en el sitio, como es el caso de una explanada como el Zócalo en la Ciudad de México y otras ciudades del país que cuentan con espacios diseñados para eventos masivos”, declaró.

El director de Obras Públicas enfatizó en que esta adecuación a la Plaza de la Mexicanidad obedece a las instrucciones del Alcalde para “ofrecer espacios dignos a la comunidad para la convivencia”.

 

Secciones: Eventos masivosMedio ambienteObras PúblicasParques públicosPlaza de la Mexicanidad
Share254TweetSend

Historias Relacionadas

Concede Tribunal suspensión definitiva contra la mina en Samalayuca
Noticias

Concede Tribunal suspensión definitiva contra la mina en Samalayuca

por Favia Lucero
Hace 1 día

...

Leer más
Cerrarán tramo de avenida 16 de Septiembre por obras del BRT y reparación de colectores

Cerrarán tramo de avenida 16 de Septiembre por obras del BRT y reparación de colectores

Hace 5 días
Iniciará construcción de pretroncal del BRT en la Gómez Morín

Iniciará construcción de pretroncal del BRT en la Gómez Morín

Hace 5 días
Municipio inicia trabajos de repavimentación en tramo de calle Plata

Municipio inicia trabajos de repavimentación en tramo de calle Plata

Hace 6 días
Paso a desnivel en Valle del Sol es consensuado con vecinos, asegura Corral

Paso a desnivel en Valle del Sol es consensuado con vecinos, asegura Corral

Hace 1 semana
Sindicatura invita a ‘ponerle la lupa’ al Gobierno Municipal

Sindicatura invita a ‘ponerle la lupa’ al Gobierno Municipal

Hace 2 semanas
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .