fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
jueves, enero 21, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Investigaciones

Armando Cabada y Canal 44: el conflicto y las denuncias que no se resuelven

Durante las dos administraciones de Armando Cabada, el Municipio ha otorgado a la empresa de sus padres 44 millones 200 mil pesos.

por Marco Antonio López / Foto: Favia Lucero
27 Feb 2020
en Investigaciones
5 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El 12 de enero del 2018, el Alcalde de Juárez, Armando Cabada Alvídrez, firmó un contrato por más de siete millones de pesos con la empresa Intermedia de Juárez, propiedad de sus padres, Arnoldo Cabada de la O y Martha Alvídrez. Ese fue el último que firmó.

En mayo del mismo año el Comité Municipal del PAN interpuso una demanda penal en contra del Presidente Municipal por conflicto de interés en la asignación de los contratos que hasta entonces se habían firmado entre el Municipio e Intermedia de Juárez (Canal 44).

Armando Cabada Alvídrez trabajó en la empresa de sus padres durante 27 años, de la cual se retiró el 28 de enero de 2016 para iniciar su campaña como candidato a Presidente Municipal por la vía independiente. Resultó electo y tomo posesión el 10 de octubre de 2016.

Casi cinco meses después de tomar posesión firmó el primer contrato con la empresa de sus padres, el primero de marzo de 2017, para la prestación de servicio de publicidad oficial por 8 millones 500 mil pesos, al que se le adicionarían más tarde 2 millones 550 mil pesos. En total, 11 millones 050 mil pesos.

Luego vino el del 12 de enero del 2018. Los dos están firmados por Armando Cabada Alvídrez. Y luego vino la demanda.

Cinco meses después de la demanda, el Municipio aún encabezado por Armando Cabada Alvídrez realizó un contrató con la empresa Intermedia de Juárez por 3 millones 683 mil pesos, pero esta vez no lo firmó el Presidente Municipal.

También te puede interesar: Cabildo designa a regidor independiente para firmar contratos con Canal 44

El Alcalde se dispensó de participar en el proceso para “evitar un posible conflicto de interés”, se dijo en su momento, y lo firmó el coordinador de regidores de la fracción independiente —plantilla elegida junto con el presidente municipal—, Carlos Ponce Torres.

Para 2019 se firmó de la misma manera otro contrato por 11 millones 050 mil pesos entre el Municipio e Intermedia de Juárez, quedando como responsable por parte de la administración el regidor Carlos Ponce Torres.

Y para 2020 se firmó otro contrato por 11 millones 050 mil pesos en adjudicación directa a la empresa de los padres del Alcalde, mientras éste se encontraba gozando un permiso de ausencia de 15 días. También fue firmado por el regidor Carlos Ponce Torres.

En total, en la primera administración y lo que va de la segunda de Armando Cabada Alvídrez, el Municipio ha entregado a la televisora 44 millones 200 mil pesos a través de cinco contratos y una modificación, de los que dos contratos y una de las modificaciones fueron firmadas por el mismo Presidente Municipal, sin que al momento haya consecuencias.

“Hay otros mecanismos que se utilizan para contratar a la misma empresa por parte de la administración municipal. Recordaremos que se asigna al doctor Carlos Ponce Torres y eso nosotros lo vimos como una reacción a lo que nosotros habíamos hecho, es decir, admiten y son conscientes de que existe un conflicto de interés y definen que tienen que hacer algo distinto”, dijo la regidora Amparo Beltrán (PAN).

“Volvemos a hacer el señalamiento en Cabildo, que no era la manera de dispensarse de participar en la contratación de Intermedia de Juárez, y ahora vuelven a intentar algo distinto que es la licencia del Presidente Municipal para que quien esté en funciones contrate a la empresa Intermedia. Esas dos partes surgen ya como consecuencia (…) las denuncias están por la vía penal en Fiscalía, y es ahora Fiscalía a quien le corresponde pues dar trámite a esas denuncias”, señaló.

Pero no sólo está la demanda penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en mayo de 2018, sino que hay otra interpuesta por la Auditoría Superior del Estado que se desarrolla en el Congreso del Estado, según mencionó el Auditor Superior, Héctor Alberto Acosta Félix.

“La Auditoría Superior del Estado, en la revisión de la cuenta pública 2017, observó una serie de contrataciones a la empresa Intermedia de Juárez, en la cual se determinó que existe un posible conflicto de interés en razón de que hay parentesco entre el presidente municipal y los socios”, dijo Acosta Félix.

“Se turnó al Congreso, y el Congreso confirmó la observación y nos ordenó presentar una denuncia administrativa que se hizo en los términos de la anterior ley, que implica que la denuncia se presenta ante el Congreso. Sin embargo, el estatus lo desconozco”, continuó.

Para la revisión de la cuenta pública 2018, la misma Comisión de Vigilancia que determinó necesaria la construcción de una denuncia en contra del Alcalde por los contratos de 2017, solventó ahora las observaciones hechas por la Auditoría Superior que señalaron el mismo conflicto en uno de los contratos del 2018. Es decir, no consideró que existiera un conflicto de interés que sí vio en el contrato de 2017, que era igual, dio a conocer el Auditor Superior.

Cuestionado sobre la posibilidad de un conflicto de interés aunque no exista la firma del Alcalde pero continúe siendo quien encabeza la administración municipal que contrata a la empresa Intermedia de Juárez, el auditor después de citar el Artículo 58 de la Ley de Responsabilidades Administrativas dice:

“Si en estos segundos contratos el Alcalde no firmó y no se le puede probar que gestionó, el conflicto de interés no se configura”, afirma.

También te puede interesar: Municipio asigna nuevo contrato de 11 millones de pesos a Canal 44

Para la regidora Amparo Beltrán el conflicto de interés no es el único problema que existe en la adjudicación directa de contratos de publicidad oficial, sino que existe una total discrecionalidad al momento de asignar los montos.

“Entendiendo y siendo conocido por todos que existe un conflicto de interés, ahora lo que busqué durante la sesión es comprobar que hay una discrecionalidad. La respuesta de la directora de Comunicación es que las empresas como Televisa o TV Azteca tienen ratings menores a los que tiene Canal 44. Al preguntar el porcentaje hablaba por ejemplo de que Canal 44 tiene un 35 por ciento de la audiencia y Televisa tiene un 22 por ciento. Yo creo que ahí en esa respuesta encontré que no había proporcionalidad en lo que se estaba otorgando. A Televisa no se le otorga absolutamente nada de publicidad y al Canal 44 se le otorgan 11 millones”, señaló.

Cuando Armando Cabada se despidió en vivo del canal de televisión en el que trabajó durante 27 dijo:

“Así ha sido Canal 44, así, les puedo jurar por mi propia vida, seguirá siendo. Canal 44 es una institución. Canal 44 no cambia, lo único que pasa es que uno de sus miembros se va”.

 

Secciones: Armando CabadaCanal 44Conflicto de InterésContratos municipalesCorrupciónDenunciaInvestigaciónPublicidad Oficial
Share1257TweetSend

Historias Relacionadas

Acusan favoritismo a Cabada en proceso de revocación
Noticias

Acusan favoritismo a Cabada en proceso de revocación

por Marco Antonio López / Foto: Favia Lucero
Hace 2 días

...

Leer más
Duarte facturó más de 36 mil mdp a empresas fantasma: Hacienda

Fijan audiencia final de Duarte el 26 de enero

Hace 6 días
Intentó Cabada impedir difusión de su participación en ‘nómina secreta’ de Duarte

Intentó Cabada impedir difusión de su participación en ‘nómina secreta’ de Duarte

Hace 6 días
Continúa hoy recolección de firmas para revocación de Cabada

Amplían plazo de captación de firmas para revocación y candidaturas independientes

Hace 1 semana
Gobierno de Juárez niega informe de la Auditoría Superior del Estado

Municipio realizó pagos indebidos por casi 40 mdp: ASE

Hace 2 semanas
Duarte facturó más de 36 mil mdp a empresas fantasma: Hacienda

Duarte facturó más de 36 mil mdp a empresas fantasma: Hacienda

Hace 2 semanas
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .