fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
lunes, agosto 8, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Investigaciones

24 horas de alcohol: desacuerdo entre poderes

by Favia Lucero / Miguel Silerio
12 Dic 2016
in Investigaciones
Reading Time: 6 mins read
A A

El Congreso aprobó un exhorto al Ejecutivo Estatal para ampliar el horario de venta de alcohol en establecimientos de Ciudad Juárez; el gobernador ha externado que la medida sería ‘riesgosa’

El pasado 6 de diciembre, el Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una iniciativa de punto de acuerdo expuesta por el diputado panista Víctor Manuel Uribe Montoya, para exhortar al Ejecutivo del Estado a implementar un programa piloto en el que se amplíe el horario de venta de bebidas alcohólicas en la zona turística de Ciudad Juárez.

La iniciativa pretende que se amplíe el horario de venta bebidas embriagantes por copeo o envase abierto a 24 horas los siete días de la semana, en restaurantes, cantinas, cervecerías, salones de juego, hoteles, restaurantes-bar, salones de fiesta, salones de baile, centros nocturnos y parque-estacionamientos en la antigua zona turística de Juárez, que comprende la Zona Centro, el sector del Pronaf y las avenidas Benito Juárez, Vicente Guerrero, Hermanos Escobar, De las Américas y Abraham Lincoln.

El diputado Uribe Montoya —presidente de las comisiones de Asuntos Fronterizos y Atención del Servicio Público de Transporte, secretario de la comisión de Conferencia Legislativa Fronteriza, y vocal de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y Desarrollo Social— propuso en su iniciativa que el programa piloto se lleve a cabo a partir del primer día del mes de marzo del año entrante, “que es cuando inicia la temporada alta para la actividad turística”.

La iniciativa sostiene que la ampliación del horario de venta de bebidas alcohólicas daría “vitalidad a la dinámica económica y social de la antigua zona turística de Ciudad Juárez”, mejoraría “las condiciones de seguridad en el resto de la ciudad, pues permitiría tener concentrados la mayoría de bares y restaurantes en una misma zona”, y facilitaría “las labores de vigilancia y de patrullaje de las distintas corporaciones policiacas, al tiempo que evitaría la proliferación de establecimientos de ese giro en zonas habitaciones”.

Asimismo, en la propuesta se puntualiza que serán privilegiados los restaurantes y centros de diversiones por encima de los bares y cantinas, “pues no se trata de fomentar el abuso en el consumo del alcohol, sino de que sea factor para promover el consumo de otros bienes y servicios”.

La implementación del plan piloto aprobado por el Congreso incluiría, de ser puesto en práctica por el Ejecutivo Estatal, un programa de incentivos para la apertura de negocios dedicados el entretenimiento en la antigua zona turística de Juárez, así como “la colaboración de las distintas áreas económicas y culturales que tienen presencia en la ciudad (…) que aliente la presencia de públicos diversos que le den vitalidad social a la zona”, la aplicación de un plan de prevención y vigilancia coordinado por las distintas corporaciones policiacas y el desarrollo de un método de evaluación para conocer el impacto de la medida.

La propuesta con carácter de urgente presentada por el diputado Víctor Manuel Uribe Montoya fue aprobada con 25 votos a favor, por lo que el Congreso Estatal exhortará el Ejecutivo a implementar el programa piloto en el mes de marzo, con base en las facultades que le concede la Ley que Regula el Funcionamiento de Establecimientos en los que se Expenden, Distribuyen o Ingieren Bebidas Alcohólicas.

La misma Ley estipula los horarios de operación de los establecimientos que venden bebidas alcohólicas pueden ser fijados por ciudad y aun por zonas o sectores de la población, toda vez que se cuente con el aval del Presidente Municipal y el Cabildo de la región en cuestión.

Rechazan autoridades estatales venta de alcohol las 24 horas; ‘es riesgoso’, aseguran

Aunque el Presidente Municipal de Juárez, Armando Cabada Alvídrez, declaró que estaría de acuerdo con la ampliación del horario de venta de alcohol a 24 horas —toda vez que se aumenten las aportaciones para la Policía Municipal y Tránsito—, las autoridades estatales han manifestado rechazo a la propuesta.

Cabada Alvídrez dijo el pasado 7 de diciembre que, de aprobarse el proyecto, se necesitarían recursos extraordinarios para poder realizar los operativos de vigilancia en la zona turística de Juárez y aseguró que éstos no podrían realizarse con el presupuesto actual de las corporaciones. Sin embargo, aceptó que la medida podría reactivar el turismo en la ciudad.

El edil comentó que la implementación de la propuesta “no puede ser nada más las 24 horas para la venta de alcohol”, sino que la debería estar acompañada de un plan integral.

Asimismo el Regidor Pablo Arana Pérez, integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, opinó que la iniciativa no perjudicaría sino que resolvería problemas, como la venta clandestina de alcohol. El Cabildo de Juárez, no obstante, aprobó la instalación de operativos antiebrios durante la sesión del pasado lunes, y hasta el momento (a 5 días de su implementación) se han registrado más de 100 detenciones de conductores alcoholizados. 

Por su parte, el Gobernador del estado, Javier Corral Jurado, calificó a la propuesta como “preocupante” y dijo que ésta tendría un efecto negativo en la comunidad juarense, principalmente en el aspecto de la seguridad.

Tanto el gobernador Javier Corral como el Fiscal General del Estado, César Augusto Peniche, cuestionaron la propuesta de Víctor Manuel Uribe y aseguraron que sería un riesgo para Juárez.

Además, ambos funcionarios comentaron que las restricciones en el horario de la venta de alcohol permiten a las corporaciones policiacas ‘reordenarse’, y que la Policía se vería rebasada por la medida.

Restricciones en venta de alcohol: una historia de más de 20 años

La primera ley para controlar los horarios de venta de alcohol se emitió durante la administración estatal de Fernando Baeza Meléndez, en la ‘Ley Estatal de la Salud’, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 11 de marzo de 1987, en la que se enuncian medidas en contra del tabaquismo y el alcoholismo.

En el apartado ‘De los expendios de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas’, el artículo 158 faculta al Departamento de Gobernación para definir de manera definitiva la ubicación, el funcionamiento y los horarios de los establecimiento, luego de contemplar las posturas del Presidente Municipal y de la Dirección General de Desarrollo Social.

Posteriormente, durante la administración de Francisco Barrio Terrazas, se emitió la Ley que Regula el Funcionamiento de Establecimientos en los que se Expenden, Distribuyen o Ingieren Bebidas Alcohólicas, publicada en el Periódico Oficial de Estado el 11 de septiembre de 1993.

Desde entonces, el artículo 11, en el cual se indica que los comercios deben respetar los horarios autorizados, cumplir con los niveles de higiene, seguridad, comunicación, acondicionamiento ambiental, además de integrarse al contexto e imagen urbana que dicte el reglamento de construcciones del Municipio, no ha sido reformado.

El primer cambio a esta norma fue en el año 1996, al artículo 15, que contempla la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado. La última se hizo en el 2014, donde se agregan las características y requisitos que debe tener un Establecimiento de Consumo Responsable, se establece el perfil y requisitos que debe tener un Inspector y se solicita apoyar a Instituciones no gubernamentales que se dediquen a reducir el abuso en el consumo de alcohol.

En el artículo 45 se menciona que se podrá cobrar una multa por venta de producto a las horas incorrectas, mientras que en el artículo 46 se explica que la sanción económica puede ser de 45 a 125 días de salario mínimo, dependiendo de las circunstancias que las autoridades tomen en cuenta.

Patricio Martínez García, sucesor de Barrio Terrazas, también se pronunció a favor de limitar la venta de bebidas embriagantes durante su discurso de toma de protesta como Gobernados Constitucional del Estado, el 3 de octubre de 1998, en el que enuncio:

“…limitaremos la desmedida e incontrolada venta de alcohol, abuso de horario y clandestinaje. Ofreceremos nuevas alternativas que den a la juventud sana recreación…hay otras formas de lograr la mejor convivencia, de tener la diversión sana y no necesariamente empezando las fiestas a las once de la noche para terminarlas a las seis de la mañana. Un pueblo que trabaja requiere descanso, vamos a poner orden en las rutinas y costumbres de la sociedad y con esto ayudar a los padres y madres de familia”.

ShareTweetSend

Related Posts

Cerrarán calles este martes por fiestas de San Lorenzo

Cerrarán calles este martes por fiestas de San Lorenzo

10 min ago
Preparan proyectos de rehabilitación de parques con Presupuesto Participativo

Preparan proyectos de rehabilitación de parques con Presupuesto Participativo

58 min ago
Ofrecerán más de mil vacantes en Cuarta Feria de Empleo Juvenil de Modelo Desafío

Ofrecerán más de mil vacantes en Cuarta Feria de Empleo Juvenil de Modelo Desafío

3 horas ago
Lanzarán primeras 20 licitaciones de obras del Presupuesto Participativo

Lanzarán primeras 20 licitaciones de obras del Presupuesto Participativo

5 horas ago
Habitantes de colonia San Francisco trabajan por un mejor parque

Habitantes de colonia San Francisco trabajan por un mejor parque

6 horas ago
Invitan al primer bazar ciclista ‘Bicis pa’la banda’

Invitan al primer bazar ciclista ‘Bicis pa’la banda’

6 horas ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR